Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Morant anuncia que mañana se aprobará el estatuto de la Agencia Espacial Española

lunes, 6 de marzo de 2023, 18:54 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este lunes que el Consejo de Ministros aprobará este martes el estatuto de la Agencia Espacial Española durante la tercera reunión de la Alianza por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial celebrado en Madrid.


Morant presidió esta reunión y durante su intervención anunció que el Consejo de Ministros aprobará mañana el estatuto de la Agencia Espacial Española.


En este sentido, subrayó que “el espacio es una prioridad de país. Este sector proporciona servicios imprescindibles para nuestra sociedad en el ámbito de las comunicaciones, la observación de la Tierra, la navegación, la seguridad, la lucha contra el cambio climático o la monitorización de fenómenos como la sequía o los incendios”.


Durante el encuentro, Morant también destacó que el Perte Aeroespacial es “una apuesta del Gobierno de España por un sector clave que genera oportunidades y empleo”.


Diana Morant resaltó que hay una alta territorialización del Perte y se están teniendo en cuenta las potencialidades y capacidades que hay en los distintos territorios de España.


En total, el Perte Aeroespacial movilizará más de 4.500 millones de euros con el impulso de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reforzar la ciencia y la innovación en el ámbito aeroespacial con el objetivo de dar respuesta a los retos del sector como el cambio climático, la seguridad global y la transición digital.


PERTE AEROESPACIAL


La Alianza por el Perte Aeroespacial, presidida por el Ministerio de Ciencia e Innovación, integra a los miembros del Grupo de Trabajo Interministerial del Perte, compuesto por representantes de los Ministerios de Hacienda y Función Pública; Educación y Formación Profesional; Trabajo y Economía Social; Defensa; Asuntos Económicos y para la Transformación Digital; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Transición Ecológica y para el Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; y Universidades; así como por organismos y departamentos adscritos a estos Ministerios y la entidad Enaire.


También reúne a representantes de las comunidades autónomas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de empresas, asociaciones empresariales y organizaciones sindicales con relevancia en el sector.


Noticias relacionadas

La Semana Santa podría traer lluvias normales y más calor a la mitad sur peninsular

Personas sordas expresan su malestar ante “la falta de calidad de la lengua de signos de TVE”

El gran reto científico es evitar las enfermedades asociadas al Síndrome de Dravet, una forma rara de epilepsia

Denegadas las medidas cautelares solicitadas por Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club contra LaLiga Impulso

Fundación ONCE, ILUNION y Hermanas Hospitalarias impulsan la integración laboral de las personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris