Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Díaz defiende que Francia ha demostrado que “es posible” y “completamente legal” pactar una cesta básica a un precio limitado

lunes, 6 de marzo de 2023, 13:34 h (CET)

MADRID/SANTIAGO, 06 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este lunes que el acuerdo al que el Gobierno francés ha llegado con grandes cadenas de distribución para ofertar cestas básicas de alimentos a un precio limitado para hacer frente a la inflación demuestra que “es posible” y “completamente legal” adoptar este tipo de medida en España.


Díaz se expresó de este modo en declaraciones a los medios a su llegada a un acto organizado por la Universidad de Santiago de Compostela, donde fue preguntada por el acuerdo al que el Ejecutivo francés ha llegado con cadenas de distribución. Dicho pacto, no obstante, no establece una cesta común, sino que cada empresa decidirá su contenido, aunque bajo la etiqueta común de ‘Trimestre antiinflación’.


Para Díaz, “es posible” una cesta básica a precio limitado, amparándose en la ley de comercio minorista. “Es imprescindible para que la gente pueda vivir un poquito más feliz”, apuntó.


Además, mostró su satisfacción por el acuerdo en Francia e incidió en que lleva desde el verano pasado afirmando que “esto no solo era posible”, sino “imprescindible”.


Asimismo, comentó que la cesta de alimentos es una de “las asignaturas pendientes que tenemos en nuestro país”, junto al encarecimiento de las cuotas hipotecarias. En ocasiones anteriores, la vicepresidenta segunda ha defendido congelar las cuotas de las hipotecas en precios anteriores al incremento del Euríbor que soportan las familias y que, según dijo este lunes, ha hecho que estos préstamos, en muchos hogares, hayan duplicado su coste.


“Es imposible hoy, con los sueldos que tenemos, afrontar las cuotas hipotecarias”, zanjó la titular de Trabajo.


Noticias relacionadas

La tasa de fraude al seguro en España se ha duplicado en una década hasta el 1,95% en 2022, según AXA

La Corte Española de Arbitraje tramita 60 casos por valor de 125 millones de euros en 2022

Bodegas Faustino y Foster+Partners crean un complejo arquitectónico “innovador y sostenible” alrededor del vino: ‘El Legado de Bodegas Faustino’

CEOE y Cepyme presentarán en “breve” a los sindicatos una propuesta general sobre subidas salariales

El Ibex recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris