Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Mujeres con discapacidad intelectual defienden sus derechos sexuales en un vídeo de Plena inclusión Madrid

lunes, 6 de marzo de 2023, 13:40 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Un total de siete mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo protagonizan un nuevo vídeo de Plena Inclusión Madrid para reivindicar los derechos sexuales y reproductivos de este colectivo, con motivo de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.


Esta nueva producción audiovisual pone el foco en los derechos sexuales y reproductivos de la mujer con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de la experiencia de sus siete protagonistas.


La intimidad, el respeto, la maternidad, la imagen proyectada, la capacidad de elección y decisión y la protección frente al acoso se dibujan así a través de breves testimonios, con los que estas mujeres reivindican que los derechos sexuales son para la mujer con discapacidad tan importantes como cualquier otro derecho.


Bajo el título ‘Es mi derecho’, este vídeo de cinco minutos de duración refleja que las mujeres con discapacidad no son seres asexuados y evidencia algunas situaciones en las que no ejercen su derecho a la sexualidad en igualdad de condiciones.


Cuando los ginecólogos no se dirigen a ellas sino a sus acompañantes, cuando no son informadas de las intervenciones a las que se van a someter o cuando esconden su embarazo por el qué dirán son algunas situaciones de discriminación a las que se han visto sometidas en algún momento de su vida, según un estudio publicado por Plena inclusión Madrid en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.


Su principal conclusión fue la urgencia de diseñar y poner en marcha un plan de mejora de acceso a la salud ginecológica de este colectivo.


De acuerdo con este trabajo, un tercio de las mujeres con discapacidad intelectual no han acudido nunca a una consulta ginecológica. Se evidencia una grave carencia de información y formación que no es exclusiva de la infancia o juventud, sino que se extiende a lo largo


Noticias relacionadas

El Teatro Fernán Gómez acoge la cuarta edición del festival Música Antigua Madrid

Más de 1.000 farmacéuticos se reunirán en MásDermo 2023

La ONCE emite 20 millones de cupones a favor de la conservación del medioambiente

Fundación Mutua Madrileña lanza la XI edición de sus Premios al Voluntariado Universitario

La Fundación Sandra Ibarra celebrará su II Congreso de Supervivientes de Cáncer en Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris