Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Podemos hace suya la petición de Iglesias de primarias conjuntas y Yolanda Díaz la ignora

lunes, 6 de marzo de 2023, 14:15 h (CET)

MADRID/SANTIAGO DE COMPOSTELA, 06 (SERVIMEDIA)


El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, defendió este lunes las primarias conjuntas para la eventual candidatura única de izquierdas que pidió ayer el exlíder del partido, Pablo Iglesias, mientras que la aludida, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, eludió comentarla.


En rueda de prensa en la sede de Podemos, Fernández reivindicó que las primarias “forman parte consustancial del ADN de Podemos” y que “es precisamente por ello que vamos a seguir pidiendo primarias en todos los ámbitos”, incluida la eventual candidatura única de la izquierda a las próximas elecciones generales.


Reiterando que Podemos desea “una coalición son Sumar”, el portavoz señaló que “la única fórmula posible es dar la voz y la palabra a la ciudadanía”, de forma que ésta “decida a través de unas primarias abiertas quiénes son los candidatos”. En su opinión, tal forma de elección “es la condición de posibilidad de que esa coalición sea determinante para reeditar el Gobierno de coalición”.


A la propia Díaz se le preguntó en Santiago de Compostela, donde acudió a la presentación de un libro sobre feminismo, sobre la petición de Iglesias y Podemos, pero rehusó pronunciarse. “Estoy centrada en los problemas de la ciudadanía”, despejó, enumerando los derechos de las mujeres, las hipotecas y la cesta de la compra, y recordando que “en nuestro país no se convocaron todavía elecciones generales”.


No obstante, la vicepresidenta ya se ha mostrado en otras ocasiones abierta a que la eventual candidatura única de la izquierda y sus listas concretas sean validadas en primarias por los militantes. Ahora bien, nunca ha aclarado en público si éstas deben ser conjuntas, con un censo que aglutine los de todos los partidos que se incorporen, o de forma separada en cada formación.


Noticias relacionadas

Interior alerta sobre el peligro de las ciberestafas de falsas ofertas de empleo y de alquiler barato

Desarticulada una organización criminal relacionada con una treintena de robos en comercios y viviendas en Murcia

Ciudadanos considera “una indecencia más del Gobierno” que el CGPJ siga bloqueado

Ciudadanos aprobará en el Consejo General su programa marco para las elecciones del 28-M

Robles dice que no tienen “constancia” de que Tik tok actúe de espía

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris