Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Otegi defiende una reforma educativa que garantice el conocimiento del euskera en el País Vasco

lunes, 6 de marzo de 2023, 12:08 h (CET)

BILBAO, 06 (SERVIMEDIA)


El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la futura ley educativa debería garantizar el conocimiento del euskera y reivindicó que los alumnos sean bilingües al terminar la educación reglada.


Durante su participación en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Bilbao, Otegi animó a construir un “modelo vasco” de educación que garantice “la no exclusión, la laicidad, que no se cobren cuotas o la publicidad” de los centros.


Lamentó, además, que la ley tenga el actual contexto de “ofensiva pronunciada contra el euskera” y, frente a ello, defendió que los alumnos aprendan dos idiomas “incluso tres o cuatro”.


“Por qué no podemos ser también competitivos si tenemos un proyecto nacional”, se preguntó. Además, insistió en que el euskera es un factor que “ayuda a la cohesión” y que, por lo tanto, fomenta el “desarrollo económico”.


Respecto al Pacto Educativo que se acordó con el apoyo de EH Bildu y que deberá servir para articular el proyecto de Ley de Educación vasca que el Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar antes del verano, Otegi reconoció que recoge “la gran mayoría de aportaciones” realizadas por la asociación Save the Children para evitar la excusión.


El líder de EH Bildu insistió en que se trata de una ley “importante”, que servirá para “sentar las bases” y garantizar una educación “competitiva y de calidad”.


En este sentido, recordó que la educación en el País Vasco viene de lo que definió como “política de trincheras”, en referencia al proceso de la década de los 90 para convertir en públicas las ikastolas, que “dividió” al País Vasco. Frente a ello, recordó la necesidad de “poner encima de la mesa” los principales retos educativos.


Insistió en la utilidad del “gran pacto educativo” apoyado por su formación, que recoge las principales cuestiones “que hay que resolver”. En cualquier caso, la formación esperará a ver cómo se traslada el acuerdo a la redacción final de la ley y cuáles son las modificaciones que sufre en el trámite parlamentario. “Al final veremos cuál es el producto, pero no nos podemos adelantar”, añadió.


Noticias relacionadas

Los pacientes crónicos reivindican la importancia de las organizaciones y su “papel transformador” sobre el sistema sanitario

Las Fallas tendrán por primera vez monumentos dedicados al deporte paralímpico

Un mapa interactivo del CSIC desvela cómo el ADN del rodaballo le confiere su forma aplanada

La DGT gastará 8,9 millones en 270 nuevos puntos de control de velocidad

El 86% de los españoles piensa en dejar de fumar “en algún momento” y el 70% fumó su primer cigarrillo siendo aún menor

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris