Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

FSIE reivindica igualdad de condiciones laborales para las trabajadoras de los centros concertados y privados

lunes, 6 de marzo de 2023, 10:48 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) recordó este lunes a las administraciones públicas y organizaciones patronales, ante el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) la necesidad de mejorar y apoyar las condiciones laborales y el compromiso con las trabajadoras de la educación concertada y privada en España.


Según señaló FSIE en un comunicado en el marco de esta fecha, "las profesionales de los centros concertados tienen unas condiciones laborales diferentes a las de sus homólogas en la enseñanza pública, cuando ambos sistemas son sostenidos con fondos de la administración. Los centros concertados reciben menos financiación y en ellos la carga lectiva es considerablemente superior".


El sindicato subrayó asimismo que un 67% de los empleados de los centros educativos y de atención a personas con discapacidad son mujeres y que en los centros de Educación Especial más del 82% de los profesionales que prestan servicios son mujeres.


NATALIDAD


Asimismo, "la etapa escolar de Educación Infantil, que atraviesa unas dificultades notables ante la escasa natalidad y la también escasa financiación por parte de la administración pública, es la que tiene el mayor número de mujeres, casi el 98% del total de profesionales que prestan sus servicios en estos centros", remarcó FSIE.


Según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el 67,2% del total de los trabajadores en los centros educativos de toda índole son mujeres, frente a un 32,8% de hombres.


"Esta presencia femenina en el ámbito de la enseñanza se acentúa aún más en la enseñanza no universitaria: más de un 72,6% son mujeres. Esto significa que siete de cada diez personas que prestan sus servicios en los 28.470 colegios e institutos (9.315 privados) que hay en España, en la actualidad, son mujeres", añadió la federación.


Noticias relacionadas

TVE retransmitirá mañana el España-Noruega y el martes el Escocia-España

Cerca de 40.000 personas con problemas mentales pidieron ayuda al Teléfono de la Esperanza en 2022

El acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncer

España gasta más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar

La terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris