Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Indra lleva a Irlanda la última tecnología en cobro de peajes

lunes, 6 de marzo de 2023, 10:53 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Indra ha puesto en servicio en Irlanda la Plataforma de Gestión de Interoperabilidad (IMP) de peajes de tercera generación, una nueva plataforma en la nube que simplificará el cobro electrónico en todas las autopistas del país, al facilitar a los proveedores de servicios de peaje y proveedores de servicios de cobro intercambiar datos de transacciones y pago.


El sistema permite a los conductores nacionales y europeos con una cuenta de servicio de peaje utilizar todas las autopistas de pago de Irlanda, independientemente del proveedor.


Construida sobre la base de un sistema de 'clearing house' en la nube Azure de Microsoft, la plataforma verifica, consolida y distribuye los datos de las transacciones de los proveedores de servicios de cobro y proveedores de dispositivos ('tag') de peaje para garantizar el pago correcto de los peajes.


La plataforma ya está en funcionamiento, e Indra será responsable de su mantenimiento y operación durante cinco años, hasta 2028, con opciones de ampliación.


“Estamos muy satisfechos del trabajo realizado en colaboración con Transport Infrastructure Ireland. En un proyecto de esta naturaleza, la migración desde la plataforma existente es fundamental y requiere meses de cuidadosa preparación y pruebas para garantizar una transición sin fisuras para los usuarios finales, asegurando al mismo tiempo que no se pierda ninguna transacción. Hemos logrado con éxito la migración a la nueva plataforma de forma fluida, según lo previsto y sin incidentes en el servicio”, explica el director de Desarrollo de Negocio de Mobility en Europa de Indra, Mark Rocky,


La compañía ha implantado su tecnología de peaje en países como Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Colombia, Australia, Filipinas, Israel, Portugal, España o la propia Irlanda, donde su tecnología de 'back-office' se ha instalado en seis autopistas, que representan alrededor del 45% de las carreteras del país, incluida la que une Dublín con la frontera norirlandesa.


La solución de peaje de Indra es, además, una de las más avanzadas que existe actualmente, al incorporar capacidades de Inteligencia Artificial y ‘deep learning’, de integración con los vehículos conectados y con el sistema de detección automática de ocupantes en vehículos de la compañía. Gracias a estos avances, Indra ha implantado en la autopista I-66 de Estados Unidos un avanzado sistema de peaje que permite operar la autopista con un innovador sistema de tarificación dinámica.


La innovación ya llevó a Indra a ser pionera en sistemas de peaje 'free-flow' y sistemas de peaje multiconcesión. Indra está ahora avanzando hacia el modelo de los peajes dinámicos (Managed Lanes), que hacen posibles nuevas políticas de movilidad más sostenibles, y cuya implantación está creciendo en Estados Unidos y tiene un gran potencial en los accesos a las grandes ciudades europeas.


Indra cuenta con una experiencia única en Transportes, con más de 2.500 proyectos desarrollados en más de 100 ciudades y más de 50 países.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris