Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Gobierno y agentes sociales vuelven a reunirse este martes para tratar de pactar el Estatuto del Becario

domingo, 5 de marzo de 2023, 14:37 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Gobierno se volverá a reunir este martes a sindicatos y patronal para tratar de pactar el Estatuto del Becario, después de que a mediados de febrero celebraran el último encuentro formal y el Ministerio de Trabajo y Economía Social se comprometiera a trasladar a las partes un nuevo texto con diferentes aportaciones de los agentes sociales.


La negociación comenzó antes del pasado verano y desde el departamento dirigido por Yolanda Díaz se mostraban optimistas sobre las posibilidades de que para septiembre el texto se pudiera cerrar. No obstante, no fue hasta octubre cuando los sindicatos dieron el ‘sí’ a al Estatuto. Pese a este acuerdo parcial, el Ministerio de Trabajo optó por seguir negociando para intentar acercar también a la CEOE al texto.


En enero y febrero se celebraron sendas reuniones de la mesa del diálogo social tras las que los sindicatos CCOO y UGT avisaron de que no ratificarán un texto que incorpore variaciones sustanciales respecto de la versión a la que ya dieron el visto bueno en otoño.


Por su parte, fuentes empresariales conocedoras de las negociaciones explicaron a Servimedia tras el último encuentro que siguen detectando un “problema de calidad de la norma” y advirtieron del riesgo de que se genere inseguridad jurídica.


Pese a estas dificultades, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha defendido que el retraso en el cierre de la negociación no se debe a un bloqueo. “La negociación tiene de todo menos parálisis”, remarcó el ‘número dos’ de Yolanda Díaz.


Además, señaló que el Ejecutivo, los sindicatos y la patronal “están haciendo aportaciones decisivas” y que “cada vez está más próximo a ser enviado al Consejo de Ministros”.


Noticias relacionadas

El Cermi reclama que la Ley de Vivienda aborde la reforma de la propiedad horizontal

El taxi de Madrid presenta un documental resumen del viaje solidario que hicieron a Ucrania cuando estalló el conflicto

Álex Roca, primer deportista con parálisis cerebral y un 76% de discapacidad que termina una maratón

LaLiga Impulso, la iniciativa que otras ligas europeas buscan replicar

El gorrión es el ave con más muertes por atropello o colisión en carreteras en España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris