Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El PP pide en el Congreso un registro de acceso a datos bancarios de fallecidos

domingo, 5 de marzo de 2023, 12:32 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la creación de un registro centralizado para el acceso a los datos bancarios de una persona fallecida.


Los populares señalan en la exposición de motivos que con esta iniciativa quiere hacerse eco de “la demanda de muchas familias y sugerencias de asesorías y gestorías, que consideran necesario habilitar un procedimiento sencillo para que se pueda obtener un certificado donde se acredite en qué entidades bancarias tiene cuentas, saldos y posiciones bancarias una persona fallecida”.


Según el PP, en la actualidad no siempre es fácil para los herederos conocer cuántas cuentas y en qué entidades tenía sus depósitos la persona fallecida.


Recuerda que aunque existe el denominado ‘certificado de posiciones’ que expide la Administración Tributaria, éste sólo recoge los rendimientos financieros que se le imputaron, comunicados por la entidad o entidades donde tuviera cuentas y hay muchas ocasiones en que no aparece el listado completo, pues existen cuentas de mero trámite o sin rendimientos a efectos fiscales.


“La dificultad de acceso a esta información trae aparejados otros problemas para los herederos, como la imposibilidad de cumplir los deberes legales y tributarios (por ejemplo, la liquidación del impuesto de sucesiones) o la realización incompleta de los procedimientos para determinar las personas con derechos sucesorios (declaración de herederos)”, afirma el principal partido de la oposición en la proposición a la que ha tenido acceso Servimedia.


A juicio del PP, conocer las cuentas bancarias de la persona fallecida, con las precauciones, limitaciones y cautelas que exija la normativa vigente de protección de datos, evitaría también cobros y pagos no deseados y facilitaría el proceso de aceptación de herencia, toda vez que la persona heredera también se hace cargo de las deudas, así como haría mucho más sencillas las operaciones de partición de la herencia.


Noticias relacionadas

La Airef sostiene que la tasa de paro infravalora la cifra de desempleados

ILUNION inaugura en Miajadas un Centro Regional de Atención al Cliente atendido por 10 personas con discapacidad

Google eliminó 5.200 millones de anuncios en 2022, más del doble del año anterior

Montero promete mantener la tasa de reposición de funcionarios en el 110% y completar la estabilización en 2024

Belarra acusa al PSOE de “irresponsabilidad” por bloquear la Ley de Vivienda “de manera indefinida”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris