Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Galán, Reynés, Imaz y Bogas percibieron 25,53 millones en 2022, un 2,5% más que el año anterior

domingo, 5 de marzo de 2023, 12:12 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Ignacio Sánchez Galán, Francisco Reynés, Josu Jon Imaz y José Bogas, los máximos ejecutivos de las grandes empresas energéticas españolas, percibieron una remuneración conjunta de 25,53 millones de euros en el año 2022, un 2,5% más que los 24,91 millones obtenidos en 2021.


Así consta en los informes anuales sobre remuneraciones de los consejeros de estas compañías correspondientes a 2022, año en que ganaron 12.780 millones de euros, remitidos recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


La mayor remuneración fue la del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, puesto que se elevó hasta los 13,06 millones de euros, un 1,1% menos que en 2021 cuando percibió 13,21 millones.


Galán, quien percibió mayor retribución que Reynés, Imaz y Boas juntos, cobró en metálico 6,35 millones, además de otros 380.000 euros procedentes de otras sociedades del grupo. A eso se suman 6,33 millones de beneficio bruto por acciones y otros instrumentos financieros.


Su nuevo ‘número dos’ en la eléctrica, Armando Martínez, quien fue nombrado consejero delegado en octubre del año pasado, percibió 3,24 millones, un 189% más que en 2021, cuando su remuneración ascendió a 1,12 millones, pero muy similar a los 3,2 millones que recibió en 2021 el ex consejero-director general de negocios, Francisco Martínez Córcoles.


La segunda mayor retribución fue la del presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, quien percibió 5,86 millones de euros en 2022, un 4,9% más que los 5,58 millones recibidos en 2021.


De la cuantía percibida por Reynés, 1,1 millones fueron de retribución fija, 1,12 millones de sueldo, 620.000 euros de retribución a largo plazo, 2,95 millones en sistemas de ahorro y otros 71.000 euros en otros conceptos.


Por su parte, Ramón Adell, consejero coordinador de Naturgy, percibió una remuneración de 229.000 euros, un 27,3% menos. De ellos, 178.000 fueron de retribución fija y los 51.000 restantes por pertenecer a comisiones del Consejo.


A continuación, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, percibió una remuneración de 4,14 millones de euros en 2022, lo que supuso un incremento del 3,5% con respecto a los 3,99 millones obtenidos en 2021.


De la remuneración del máximo ejecutivo de Repsol, 3,69 millones fueron en metálico. 399.000 euros se correspondieron con el beneficio bruto de acciones e instrumentos financieros, 7.000 a sistemas de ahorro y 36.000 euros a otros conceptos.


Por su parte, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, percibió 2,81 millones, un 1,4% más. En metálico cobró 2,5 millones y 311.000 euros por otros conceptos.


El que tuvo una remuneración menor fue el consejero delegado de Endesa, José Bogas, puesto que la suya ascendió a 2,47 millones de euros en 2022, lo que supuso un incremento del 16,2% con respecto a los 2,13 millones obtenidos en 2021.


De la remuneración de Bogas, 960.000 euros se correspondieron con el sueldo, otros 680.000 euros con el variable a corto plazo y 687.000 euros con el variable a largo. Además, percibió 6.000 euros en sistemas de ahorro y 139.000 euros por otros conceptos.


A su vez, el presidente de Endesa, Juan Sánchez-Calero, recibió una remuneración de 673.000 euros, un 2,4% más que en 2021. De ellos, 653.000 euros fueron en metálico y 20.000 por otros conceptos.


Noticias relacionadas

El PP votará en contra del decreto de las pensiones si no recibe mañana “justificación técnica y documentada”

Renfe adjudica a CAF el suministro de 29 trenes eléctricos de Cercanías por 192,7 millones de euros

El Brent sube cerca de un 2% y alcanza los 76 dólares

El Ibex sube un 1,29% y recupera parte de lo perdido por el contagio de la crisis bancaria

Héctor Gómez dará "continuidad” al trabajo de Maroto al frente de Industria, Comercio y Turismo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris