Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El BNG pide dejar de considerar a la tauromaquia como patrimonio cultural y acabar con su financiación pública

domingo, 5 de marzo de 2023, 10:24 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El BNG ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Cultura y Deporte por la que insta al Gobierno a derogar la ley que reconoce a la tauromaquia como patrimonio cultural y a eliminar cualquier forma de financiación pública, directa o indirecta, por parte de las instituciones.


En su exposición de motivos, el BNG recordó que la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, reconoce en su preámbulo que “la fiesta de los toros y los espectáculos taurinos populares son algo vivo y dinámico, sujetos a constante evolución, sin que se puedan hacer conjeturas sobre de qué manera se adaptarán a las sensibilidades cambiantes de nuestros tiempos u otros venideros”.


Por ello, esta formación comentó que concepto de patrimonio cultural, entendido como “un conjunto de bienes que forman parte de prácticas sociales que han de transmitirse a la siguiente generación para garantizar su permanencia indefinida en el tiempo”, resulta algo “subjetivo y dinámico y no depende de los bienes o entidades materiales o inmateriales, sino de los valores que la sociedad les atribuye en cada momento de la historia y que determinan qué hay que proteger y conservar para la posteridad”.


El BNG expuso que actualmente la protección de los animales es un “valor para la sociedad” y un “deber legal” que abarca a “todos los poderes públicos”, lo que le permitió colegir que “hoy en día la sociedad se manifiesta claramente en contra de los espectáculos taurinos”.


Añadió que los espectáculos taurinos “siguen siendo una excepción en el marco de la legislación de protección de los animales en cuanto a su sufrimiento y muerte”, por lo que “no es pertinente extender dicha excepcionalidad a la generalidad a través de la declaración ilegal de patrimonio cultural”.


Tras recordar que la aprobación de esta ley buscó la inclusión (infructuosa) de la tauromaquia en la lista de patrimonio cultural de la Unesco, adujo que las obligaciones de la norma “encuentran sus límites en derechos reconocidos en la Constitución”, relativos a la protección de la familia, la infancia y la adolescencia.


A su vez, el BNG explicó que la tauromaquia es “objeto de una notable actividad de fomento” por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, que concreta en el Premio Nacional de Tauromaquia o la Medalla al Mérito en las Bellas Artes; y del Ministerio de Agricultura, que proporciona fondos económicos y subsidios a las ganaderías de toros de lidia.


Por todo ello, el BNG busca con su proposición no de ley instar al Gobierno a derogar la ley que reconoce a la tauromaquia como patrimonio cultural y a suprimir las “medidas de fomento, protección o valoración de los espectáculos taurinos por parte de los poderes públicos estatales”.


También pretende que se abrogue el Premio Nacional de Tauromaquia y la concesión de las Medallas de Bellas Artes para los espectáculos taurinos.


Por último, plantea “eliminar cualquier forma de fomento y protección a través de medidas que supongan subvenciones, inversiones, beneficios fiscales o cualquier otra forma de financiación pública, directa o indirecta, por parte de los poderes públicos estatales”.


Esta “limitación”, según el BNG, ha de aplicarse a las actividades de crianza y selección del toro de lidia, a la formación de profesionales taurinos y a la construcción, rehabilitación, montaje y mantenimiento de plazas de toros e instalaciones, permanentes o no, destinadas a la realización de este tipo de espectáculos.


Noticias relacionadas

El ‘Tyrannosaurus rex’ tenía labios que escondían sus dientes

Plena inclusión pide "respeto a las personas con discapacidad" en la negociación sindical

El PP, satisfecho con las enmiendas sobre discapacidad introducidas en la ley que traspone la directiva de accesibilidad

La Fundación ”la Caixa” construirá un nuevo centro CaixaForum en la ciudad de Málaga

Cruz Roja consigue que el 47% de los jóvenes que atiende en la Comunidad de Madrid consigan un trabajo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris