Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

España recibe a 89 refugiados sirios afectados por el terremoto de Turquía

sábado, 4 de marzo de 2023, 15:58 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, recibió este sábado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) a un grupo de 89 reasentados sirios afectados por el terremoto que sacudió Turquía el pasado 6 de febrero y que se encontraban en una zona del país fronteriza con Siria. Entre ellos, casi la mitad son menores y hay 16 unidades familiares, cinco de ellas monoparentales.


Así lo precisó el departamento de Escrivá en un comunicado en el que añadió que, de este modo, España se convierte en el primer país de Europa en dar esta protección a refugiados víctimas de la catástrofe, en una operación realizada en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).


Su llegada forma parte del Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados 2023 que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 21 de febrero y, según el gabinete de Escrivá, “da respuesta” al “llamamiento” de Acnur para “reaccionar con rapidez” a la emergencia causada por el terremoto mediante el reasentamiento de personas refugiadas que se encontrasen en las zonas “más afectadas” por el mismo.


Las 89 personas refugiadas que serán reasentadas, 47 hombres y 42 mujeres, forman 16 unidades familiares, cinco de las cuales son monoparentales integradas por una madre sola con menores a cargo, mientras que 43 de los reasentados son menores, 18 de ellos de menos de diez años.


La llegada al aeropuerto de Torrejón se produjo a las 14.00 horas y en el dispositivo participaron una decena de instituciones, organismos y entidades, además del Ministerio de Inclusión, que ha coordinado todo el proceso desde la llegada hasta la posterior derivación a los centros del sistema de acogida.


Los refugiados serán trasladados “en las próximas horas” a recursos del sistema en Álava, Asturias, Guadalajara, Málaga, Pontevedra, Sevilla, Soria, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza.


El ministro, que visitó el operativo de recepción instalado en el hangar, agradeció el trabajo de todos los agentes implicados y destacó que “en un periodo de tiempo muy corto, teniendo en cuenta las dificultades de la situación causada por el terremoto”, España haya podido recibir a estas personas que, a su juicio, “han sufrido tanto”, además de “ofrecerles una nueva vida”.


PROGRAMA NACIONAL DE REASENTAMIENTO


El gabinete de Escrivá explicó que el Consejo de Ministros aprueba anualmente los Programas Nacionales de Reasentamiento, que ofrecen protección a personas refugiadas procedentes de países afectados por conflictos y graves crisis humanitarias.


En paralelo, señaló que el “compromiso” del Gobierno de España con este programa se incluye en las “prioridades globales de reasentamiento” identificadas por Acnur y la Unión Europea, y que este ministerio es el encargado de ofrecer acogida en el marco del Sistema de Acogida de Protección Internacional.


Desde el año 2016, España ha reasentado a 3.408 personas, más del 80% de nacionalidad siria, y en 2022 fueron reasentadas 1.112 personas, 1.045 sirias.


Asimismo, en la actualidad se está atendiendo a 1.294 sirios en el sistema de acogida, 1.187 de los cuales llegaron en el marco de los Programas Nacionales de Reasentamiento.


Noticias relacionadas

Sol por la mañana y tormentas de tarde el primer domingo de junio

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris