Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Marlaska reclama a la Unión Europea “solidaridad” en materia migratoria

sábado, 4 de marzo de 2023, 16:12 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reclamó este sábado a la Unión Europea un mecanismo de “solidaridad” entre los estados miembros en materia migratoria, que sea “justo" y "efectivo”.


Así se expresó en Malta, tras reunirse con sus homólogos de Italia, Chipre, Grecia, Malta y España en el marco de la cumbre de la quinta cumbre del grupo MED5, para continuar avanzando en la postura común que defenderán los países mediterráneos en la negociación del Pacto Europeo de Migración y Asilo.


“El mecanismo actual es demasiado lento, demasiado selectivo y de resultados demasiado reducidos, además de poco predecible”, señaló, tras destacar que, en este sentido, España “está dispuesta a seguir reclamando avances en materia de reubicación” y a trabajar para que en el futuro Pacto de Migración y Asilo exista un “equilibrio” entre los mecanismos de solidaridad y los de responsabilidad.


En referencia a la necesidad de alcanzar ese equilibrio, Marlaska indicó que aspira a lograr "un acuerdo, pero no cualquiera". Así, "es preciso que el futuro Pacto, sin que sea perfecto, resulte equilibrado y dé respuestas satisfactorias a los intereses y problemas nacionales pero, sobre todo, europeos”, aseveró.


Durante el encuentro, apostó por seguir potenciando la dimensión exterior y la obtención de apoyo financiero para promover proyectos de cooperación. El ministro subrayó que "la apertura de la relación con terceros países a otros asuntos de interés común como la cooperación policial en la lucha contra el crimen organizado, la protección civil o la seguridad vial es una fórmula que a España le ha funcionado", con efectos "positivos en la prevención de la inmigración ilegal”.


Marlaska puso como referencia “la notable reducción de las cifras de llegadas irregulares a España”, que acumulan este año un descenso del 56,9%, lo que consolida la tendencia descendente experimentada en 2022, año que cerró con una reducción del 25,6%.


En esta línea de cooperación, consideró que el futuro mecanismo de solidaridad incluido en el Pacto de Migración y Asilo puede constituir “una buena oportunidad para hacer llegar financiación por vías adicionales” a los terceros países.


Además, informó a sus homólogos del MED5 que España ha trasladado a la Comisión un documento con diversas posibilidades de apoyo y financiación a terceros países, que comprenden desde el patrullaje aéreo y marítimo que ejercen, hasta actividades de formación, entrega de equipamiento y nuevas infraestructuras.


Noticias relacionadas

PSOE y PP ahondarán en sus divergencias como colofón a la moción de Vox y Tamames

Vox insta a los españoles a imaginar lo que se podría hacer con un Gobierno “profesional y no infantil”

Podemos culpa al PP y PSOE del auge de Vox, mientras Comunes e IU se limitan a criticar a la derecha

El PP hará un discurso de censura “serio” al Gobierno tras el “esperpento” de la primera jornada de la moción

Rufián critica a Tamames por querer una España “antes facha que rota”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris