Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El arzobispo Omella pide a los laicos “valentía” para construir una "alternativa" fundada en la santidad, la unidad y la esperanza

sábado, 4 de marzo de 2023, 13:57 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella, pidió este sábado a los laicos “valentía” para construir una "alternativa" fundada en la santidad, la unidad y la esperanza.


Así lo reclamó durante su intervención en la inauguración de la II Asamblea Cristiana, que se celebra en el Aula Magna de la Universitat Abat Oliba CEU, organizada por E-Cristians, la Asociación Católica de Propagandistas y la propia UAO CEU y convocada con el lema ‘Nuevos impulsos, vías nuevas. De la disidencia a la alternativa’, según precisó la institución académica en un comunicado.


A juicio de Omella, se ha de formular una alternativa a una sociedad que da síntomas de ir “por el mal camino”, y, en ese sentido, llamó a abandonar la indiferencia ante realidades que evidencian una crisis social, en referencia al número creciente de suicidios juveniles, la falta de expectativas para los jóvenes, el aborto, la desmotivación de los docentes y la “confusión” reinante, a su entender, en la educación afectivo-sexual.


En este punto, alertó sobre el hecho de que “cada vez crece más hacia abajo en edad el consumo de pornografía”. Asimismo, se refirió a la “indefensión” que padecen los docentes, que, en muchas ocasiones, ven cómo no obtienen ayuda “ni de los padres ni de la inspección ni de la consejería”.


Frente a estas realidades, estimó que el cristiano no debe reaccionar ni con indiferencia ni con lamentos, al tiempo que advirtió de que “el muro de las lamentaciones está en Jerusalén, no en Madrid o Barcelona”.


En este contexto, se preguntó “dónde están los laicos para decir las barbaridades que se están haciendo”. “Necesitamos esa valentía. Ese es vuestro papel de laicos”, dijo Omella, interpelando al auditorio.


Esta acción debe apoyarse, desde su punto de vista, en tres pilares, como son santidad, unidad y esperanza y, a este respecto, explicó que la santidad es “un testimonio que cuestiona a todo el mundo” e hizo también mención a la esperanza de saber que la victoria “está asegurada” y a la unión, porque, según su punto de vista, “o nos unimos, o estaremos perdidos”.


“La unidad implica también comunión con la jerarquía de la Iglesia. El sínodo convocado con el Papa va en esta línea”, sentenció, por su parte, la institución académica.


La intervención del cardenal Omella estuvo precedida por unas palabras del rector de la UAO CEU, Rafael Rodríguez-Ponga, quien, tomando como referencia el título de la asamblea, afirmó que no hay que instalarse en la queja, sino “ofrecer modelos de vida y de virtud”.


“La sociedad ha aceptado un concepto de persona que va en contra de la propia persona, de la verdad, de la vida y de la ciencia”, lamentó, para defender que “el Evangelio, el magisterio de la Iglesia y las encíclicas nos van marcando el camino”.


La II Asamblea Cristiana se estructura en cuatro mesas redondas y una ponencia final. En las mesas redondas se tratarán temas como ‘La provocación de defender y promover la vida humana’, ‘Un nuevo modelo de empresa cristiana’, ‘Educación sexual y afectiva en la escuela’ y ‘Nuevos impulsos. Las vías jóvenes'.


Por su parte, la ponencia final, impartida por el presidente de E-Cristians, Josep Miró i Ardèvol, se titula ‘La Nueva Vía. De la disidencia a la alternativa’.


Noticias relacionadas

854 pacientes de todo el mundo recibieron en 2022 una donación de médula coordinada por el Registro de Donantes de Médula Ósea

Dejar de fumar después de un tumor renal reduce la progresión y mortalidad por cáncer

El Papa Francisco permanece ingresado en un hospital de Roma

Vivir con perros o gatos se asocia con menos alergias alimentarias infantiles

Sanidad presenta a comunidades autónomas y pacientes las propuestas de la Estrategia en Salud Cardiovascular

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris