Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La OMS lanza una nueva política para prevenir y abordar la conducta sexual “inapropiada” de su personal y colaboradores

viernes, 3 de marzo de 2023, 18:41 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Organización Mundial de la Salud lanzó este viernes su nueva política para prevenir y abordar la conducta sexual “inapropiada” de su personal y colaboradores, que coloca a las víctimas y supervivientes “en el centro”, establece estándares “estrictos” de “tolerancia cero” y defiende que “no puede haber excusa para la conducta sexual inapropiada”.


Así lo aseveró esta agencia de la ONU en un comunicado en el que precisó que la nueva política, que llega después de conocerse casos de abusos sexuales por parte de su personal en la República Democrática del Congo hace varios años, reemplaza a una lanzada en 2017 en la que “investigaciones y auditorías” encontraron “brechas” para atajar “los problemas que enfrentan las víctimas y sobrevivientes de conducta sexual inapropiada”.


A este respecto, su director general, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que el “sufrimiento” de los supervivientes de los “abominables” casos de “conducta sexual indebida” durante la respuesta de la OMS al décimo brote de ébola en el país “ha sido el catalizador de una profunda transformación del enfoque de la OMS para prevenir y responder a la explotación, el abuso y el acoso sexuales”.


"Esta nueva política se basa en el trabajo que ya hemos realizado en la implementación de las recomendaciones de la Comisión Independiente y es una parte clave para hacer de la 'tolerancia cero' una realidad y no simplemente un eslogan", sentenció en torno a un documento que establece seis normas “mínimas” para “proteger” a cualquier persona víctima de una “conducta sexual inapropiada" por parte del personal o colaboradores de la OMS.


La política describe las responsabilidades de los trabajadores, los gerentes y la organización en su conjunto para “prevenir y responder" a este tipo de prácticas y proporciona varias opciones de denuncia que “protegen la confidencialidad de las víctimas y supervivientes”. Además, no exige que una persona sea beneficiaria directa o indirecta de la OMS para ser “reconocida” como víctima o superviviente de conducta sexual inapropiada.


En este sentido, la directora de Prevención y Respuesta a la Conducta Sexual Inapropiada de la OMS, Gaya M Gamhewage, señaló que el objetivo es “garantizar” que su personal y socios “no perjudiquen a las personas a las que sirve o a las personas con las que sirve". "En el futuro, queremos asegurarnos de que ninguna víctima quede sin ser escuchada o sin apoyo; ningún autor quede impune; ningún miembro del personal tiene excusa para la mala conducta o la inacción y ningún socio está exento de cumplir con nuestros estándares", resolvió.


La nueva política es un componente “clave” del programa integral que la OMS está implementando en respuesta a las conclusiones de la Comisión Independiente que su director general estableció en 2020 para examinar las denuncias de explotación y abuso sexuales durante la respuesta al décimo brote de ébola en la República Democrática del Congo.


Noticias relacionadas

La medicina de precisión y la inmunoterapia son claves en el tratamiento del cáncer colorrectal

El águila imperial ibérica se recupera con 841 parejas reproductoras en España y Portugal

Más del 80% de los españoles considera que la sanidad pública necesita cambios

Fiapas y Renfe trabajan juntas para mejorar la accesibilidad a los servicios de las personas con discapacidad auditiva

45 personas han pasado la noche en el albergue de Luarca por los 121 incendios que asolan Asturias

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris