Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Asociaciones educativas advierten que Cataluña prioriza la planificación administrativa sobre el derecho de elección de las familias

viernes, 3 de marzo de 2023, 16:27 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Dos de las asociaciones más representativas del tejido escolar en Cataluña aseguran que el Decreto de Admisión de Alumnos vigente en Cataluña comporta una priorización de los objetivos organizativos de la Administración sobre el derecho de las familias a elegir el centro que desean para sus hijos.


Así lo dijeron sus representantes en la 'Jornada sobre el Derecho a Elegir Escuela. Realidades y políticas ante el Decreto de Admisión de Alumnos', organizada por el Sindicato MPares y la Universitat Abat Oliba CEU en la sede de esta última en Barcelona.


“Estamos limitando un derecho fundamental en aras de la capacidad administrativa para regular”, señaló el director de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Escuelas Libres de Catalunya (Fapel), Josep Manuel Prats. El resultado de la aplicación del decreto, promulgado en 2021, es “un acoso a la patria potestad de las familias”, dijo.


Tanto Prats como el secretario general adjunto de la Fundación Escola Cristiana de Catalunya, Miquel Mateo, valoraron criterios como la zonificación o el hecho de que no se considere la demanda social para establecer el número de plazas de las concertadas. Desde su punto de vista, ambos comportan una restricción de la capacidad de las familias para elegir escuela.


También se rebelaron contra la idea de que la escuela concertada es factor de segregación. “No es el derecho a elegir lo que genera desigualdad, sino las políticas educativas en general. Identificar segregación con escuela concertada es muy peligroso”. De hecho, añadió, “puede pasar que para combatir la segregación se conculque el derecho a elegir, precisamente, de las personas más vulnerables”, observó Mateo.


Noticias relacionadas

Primer fin de semana primaveral con 'montaña rusa' en los termómetros y lluvia solo en el norte

Una carrera congrega mañana en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

Una madre con autismo relata en un libro su experiencia y la de su hijo con TEA

Veintiocho trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundo

La ONCE se suma a la Hora del Planeta y apagará las luces de todos sus edificios

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris