Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Robles muestra al jefe de la misión de la ONU en Mali el apoyo de España a la estabilización del país

viernes, 3 de marzo de 2023, 14:40 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunió este viernes en Bamako con el jefe de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (Minusma), El Ghassim Wane, y le mostró el apoyo de España al trabajo de la ONU para la estabilización del país.


Según informó el Ministerio de Defensa, la ministra afirmó tras la reunión que “todos estamos preocupados por la paz en el mundo y yo he querido transmitir que, aunque España está simbólicamente representada en Minusma, entendemos que la labor de Naciones Unidas es esencial”.


Margarita Robles subrayó que España siempre ha estado comprometida con la ONU, y recordó que en este momento “tenemos el mando de la misión de ONU en Líbano”. Además, dijo la ministra, en su encuentro con el también representante especial del secretario general de ONU para Mali “yo he querido apoyar la labor que realiza la ONU y al mismo tiempo explicarle la posición de España, que es la de no olvidar el flanco Sur, porque entendemos que es esencial la colaboración entre Europa y África”.


RENOVADA HASTA JUNIO


La Minusma, que fue establecida por el Consejo de Seguridad de la ONU en 2013, tiene como objetivo apoyar el proceso político y ayudar a estabilizar Mali, centrándose, entre otras cosas, en la protección de los civiles y en la promoción de los derechos humanos.


El Consejo de Seguridad decidió en junio de 2022 renovar el mandato de la misión hasta el 30 de junio de 2023, y en la actualidad está integrada por más de 11.700 efectivos militares y 1.744 efectivos policiales. España participa en la misión con un representante en el Cuartel General en misiones de enlace y cuatro policiales.


Los principales contribuyentes militares a la misión son Chad, Bangladesh, Egipto, con más de mil efectivos, seguidos por Senegal, Costa de Marfil, Togo, Guinea, Burkina Faso y Alemania.


Noticias relacionadas

El Parlamento Europeo reprende a Argelia por la situación de derechos humanos

Feijóo traslada a Von der Leyen el "compromiso firme" del PP con Ucrania frente a la "división y dudas" del Gobierno español

Mercedes González acude mañana a Parla tras anunciarse que tomará las riendas de la Guardia Civil

España suscribe el primer acuerdo de la UE para la compra conjunta de municiones

El Gobierno ve reforzada la coalición tras la moción de censura y percibe un impulso a la movilización de la izquierda para el 28-M

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris