Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Guardia Civil se incauta de 677 animales protegidos en la ‘operación Thunder’

viernes, 3 de marzo de 2023, 13:36 h (CET)

MADRID/ALICANTE, 03 (SERVIMEDIA)


Más de 2.200 inspecciones y controles en recintos aduaneros, aeropuertos, núcleos zoológicos, establecimientos de taxidermia y anticuarios llevadas a cabo por la Guardia Civil durante el año pasado en toda España han dado lugar a 202 infracciones administrativas, la incautación de 677 especímenes de especies protegidas y la detención de 77 personas.


Se trata de los resultados de la denominada ‘operación Thunder 2022’, realizada por el Seprona (junto con el Servicio Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.


Esa operación estaba encaminada a perseguir el tráfico ilícito de especies silvestres protegidas y la tenencia y comercialización de especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés), así como de las autóctonas que gozan de una especial protección en España.


Los resultados de la Operación Thunder 2022 se presentaron este viernes en Primadomus, centro de rescate de especímenes incluidos en Cites y gestionado por la Fundación AAP en Alicante. Precisamente, hoy se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre coincidiendo con el 50º aniversario de la firma de la Convención.


Primadomus es uno de los centros designados por Transición Ecológica en la lucha contra el tráfico ilegal de especies y alberga cientos de animales vivos que anualmente son incautados hasta que se les proporciona un destino final adecuado para su contribución a la conservación de la especie.


En el acto se mostraron los esfuerzos del Seprona y Transición Ecológica en la lucha contra el tráfico de vida silvestre, y participaron representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -autoridad científica Cites-, la Fundación AAP Primadomus y el Instituto Jane Goodall.


CINCUENTA AÑOS


Por otro lado, Cites es un tratado internacional que se firmó en Washington (Estados Unidos) hace 50 años para luchar contra el tráfico internacional de vida silvestre, una de las amenazas más importantes para la biodiversidad y la salud humana por los riesgos de enfermedades zoonóticas.


Cites protege unas 5.950 especies de fauna y 32.800 de flora, y está considerado como uno de los tratados internacionales existentes más eficaces, ya que sus decisiones y acuerdos se traducen en normas que son aplicadas directamente por sus 184 Estados parte.


El Seprona y la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico llevan años colaborando para proteger la biodiversidad. El departamento dirigido por Teresa Ribera asumió el 2 de enero de 2022 la responsabilidad de ser el punto focal y Autoridad Administrativa del Convenio Cites en España.


En su calidad de Autoridad de Observancia Cites, el Seprona asume compromisos que, si bien no son ajenos al trabajo habitual de sus especialistas, se ven reforzados por la colaboración con la Autoridad Administrativa.


Noticias relacionadas

Fundación ONCE, ILUNION y Hermanas Hospitalarias impulsan la integración laboral de las personas con discapacidad

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

Mañana el partido de fútbol España-Noruega será accesible para personas ciegas gracias a la RFEF

Las medidas de apoyo asisten a las personas con demencia en el ejercicio de su capacidad jurídica en el ámbito personal, patrimonial o económico

Aniorte presenta el convenio con Cáritas para detectar soledad no deseada en personas mayores desde las parroquias

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris