Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Facua insta a Sánchez a “desbloquear” la norma que regula la publicidad de alimentos dirigida a menores

viernes, 3 de marzo de 2023, 11:25 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Facua-Consumidores en Acción instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se “implique” en el “desbloqueo” del real decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil menor de 15 años, auspiciado por el Ministerio de Consumo.


Así lo reclamó en un comunicado emitido después de que fuentes del departamento de Alberto Garzón advirtieran esta semana al ala socialista del Gobierno de que, si el Ministerio de Agricultura no levanta su veto a dicha normativa antes del 31 de marzo, no habrá margen suficiente para poder aprobarla en lo que queda de legislatura, tal y como era su intención.


A este respecto, Facua recordó que ya en febrero criticó que el ministro de Agricultura, Luis Planas, se “plegara” a los “intereses” de la industria alimentaria y “frenara” dicha norma e insistió en que su actitud “va en contra de las recomendaciones de la OMS, la Comisión Europea y el propio Gobierno de España”, dado que, a su entender, “bloquea" una medida que aparece como "prioritaria" en su Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil.


“Y lo hace plegándose a las exigencias de la gran industria alimentaria, que desde una absoluta irresponsabilidad quiere seguir dirigiendo a los menores la publicidad de los productos responsables de los elevadísimos índices de obesidad infantil que se sufren en España”, sentenció.


En este punto, lamentó que Planas haya manifestado públicamente que “prefiere” la "autorregulación" del sector en lugar de una regulación legal, al tiempo que defendió que esa autorregulación “ya existe desde hace dos décadas”, a través del Código PAOS y, a su juicio, “no ha servido” para “impedir” que los menores reciban “multitud” de mensajes publicitarios que les “invitan a consumir alimentos y bebidas no saludables”.


La organización señaló que el “argumento” de la autorregulación por parte de la industria alimentaria “no es más que una forma de impedir una regulación legal” que ponga “fin” a la publicidad que “fomenta” la “epidemia” de obesidad infantil, que, recordó, “se produce, además, en hogares con menos poder adquisitivo”.


“Eludir la necesidad de una regulación de la publicidad supone ponerse del lado de las grandes empresas del sector y en contra de los consumidores más vulnerables, esto es, menores y familias de renta baja”, aseveró, para puntualizar que, con su “actitud”, Planas “está defendiendo los intereses de un poderoso lobby, el de los fabricantes de ultraprocesados, por encima de otro mucho más débil, como son los productos de alimentos frescos, frutas y verduras”.


Noticias relacionadas

TVE retransmitirá mañana el España-Noruega y el martes el Escocia-España

Cerca de 40.000 personas con problemas mentales pidieron ayuda al Teléfono de la Esperanza en 2022

El acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncer

España gasta más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar

La terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris