Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La ONCE presenta en el Mobile su aplicación Comunicador Táctil para personas sordociegas

jueves, 2 de marzo de 2023, 17:42 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La ONCE presentó este jueves su aplicación Comunicador táctil para personas con sordoceguera en el Mobile World Congress de Barcelona.


Bajo el título 'Tecnologías de inclusión para personas con discapacidad visual', en la presentación se ofreció una demostración en directo sobre el funcionamiento de esta aplicación.


Gracias al Comunicador Táctil, la persona con sordoceguera puede plantear una pregunta escribiendo sobre la pantalla del teléfono o tablet con el dedo o mediante el teclado, y a continuación ceder el terminal con esta aplicación a su interlocutor.


Con un toque, este último activa la pantalla de redacción, donde puede escribir el mensaje de forma habitual, o incluso dictarlo para evitar tener que teclear. La aplicación se encarga entonces de mostrar las letras en formato de mayúsculas con un gran tamaño, a fin de facilitar la lectura a aquellas personas que cuentan con resto de visión. En caso de que la persona sea totalmente ciega, la aplicación permite conectarse con la línea braille del usuario para transmitir el mensaje en dicho sistema de lectoescritura. Solo hay que mantener activa la conexión por Bluetooth para que el dispositivo y la línea braille se conecten y la respuesta se muestre a la persona sordociega, quien la leerá a través de las yemas de sus dedos.


La aplicación Comunicador Táctil Once o CTO cuenta con la posibilidad de lanzar respuestas rápidas, para preguntas que se puedan responder con un sí o un no, y también permite almacenar consultas previamente registradas, de cara a iniciar la comunicación más rápido y facilitar el proceso.


Esta presentación se enmarca en las actividades organizadas por la Mesa del Tercer Sector Social de Cataluña dentro de la programación del Mobile, en colaboración con la European Social Network.


Corrió a cargo de la directora de Autonomía Personal, Tecnología y Accesibilidad y del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE, Carmen Millán.


Según Millán, esta aplicación se desarrolló con un objetivo muy claro: “Cubrir las necesidades de comunicación de una persona con sordoceguera con el resto de la población sin discapacidad en el día a día”. Señaló que la tecnología “nos ha ayudado a las personas con discapacidad visual en muchas tareas cotidianas”, pero “siempre que sea accesible”. “De lo contrario, nos deja fuera”.


José María Ortiz, jefe del departamento de Consultoría e Innovación del CTI, y Juan Ramón Jiménez, ingeniero de desarrollo del CTI, explicaron las ventajas que e esta aplicación aporta a las personas sordociegas en el proceso comunicativo.


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris