Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Planas defiende avanzar hacia una producción más sostenible para garantizar la disponibilidad de alimentos

jueves, 2 de marzo de 2023, 18:20 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este jueves la necesidad de avanzar hacia una producción más sostenible para garantizar la disponibilidad de alimentos.


Planas se reunió en Roma con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, y pusieron de manifiesto su preocupación por los efectos que la guerra en Ucrania está teniendo sobre la seguridad alimentaria.


Planas dijo que el Gobierno español mantiene una apuesta firme por la gestión sostenible del agua, una prioridad que España comparte con la FAO, y por el impulso de la digitalización y la incorporación de jóvenes y mujeres para asegurar el relevo generacional en la actividad agraria.


El ministro agradeció a Qu Dongyu sus esfuerzos para apoyar el funcionamiento y refuerzo de la cadena agroalimentaria en esta crisis. En particular, expresó la necesidad seguir trabajando para garantizar la accesibilidad a los fertilizantes a precios razonables, en un mercado abierto y transparente.


Planas aseguró que durante la Presidencia de la Unión Europea, que coincidirá con la XLIII Conferencia de la FAO, España contribuirá a ampliar la cooperación y el diálogo con las regiones más vulnerables y apoyará las iniciativas que emprenda la FAO para ayudar a las organizaciones regionales de pesca en la tarea de alcanzar una ordenación pesquera resiliente al clima.


Durante su estancia en Roma, Luis Planas mantuvo encuentros bilaterales con el secretario ejecutivo de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, Miguel Bernal; el presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, Gabriel Ferrero; el presidente del Foro Internacional de Desarrollo Agrícola, Álvaro Lario; y la directora ejecutiva adjunta del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Ute Kalmert.


Asimismo, el ministro se reunió con representantes de empresas españolas y funcionarios en las agencias de Naciones Unidas radicadas en Roma, a quienes animó a impulsar la colaboración internacional en materias como la tecnología de regadíos, la digitalización agraria o la agricultura de precisión con los que lograr sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes.


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris