Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El coste de la violencia de género en el mundo suma 1,7 billones de dólares, el equivalente al PIB de unos 100 países

jueves, 2 de marzo de 2023, 18:44 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El coste de la violencia de género en el mundo asciende a 1,7 billones de dólares, esto es el equivalente al Producto Interior Bruto (PIB) de unos 100 países.


Así lo desvela el informe ‘Imperative to Invest’, publicado por la Iniciativa Spotlight y que, según la organización, presenta “pruebas concluyentes” de que los costes de la violencia contra mujeres y niñas “son asumidos por todo el conjunto de la sociedad”, tal y como precisó este jueves en un comunicado.


Entre sus conclusiones, también destaca que una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia física o sexual y cada año se registran 50.000 casos de feminicidios en todo el mundo, pese a lo cual es “un problema que apenas está financiado”, ya que solo recibe un 0,5% de la ayuda oficial al desarrollo y de financiación filantrópica.


Además, la violencia le “cuesta” a una mujer el 30% de su salario, debido a una posible combinación de los costes directos de la violencia de género y de pérdida de oportunidades laborales.


Desde su lanzamiento en 2017, la Iniciativa Spotlight ha ayudado a 1,6 millones de mujeres en todo el mundo a acceder a servicios contra la violencia de género y en 2021 duplicó las tasas de condenas de los agresores, firmó o “fortaleció” 198 leyes y políticas para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en 41 países, y “educó” a más de 1,3 millones de hombres y niños sobre la resolución no violenta de conflictos y la “masculinidad positiva”.


La Iniciativa también ha “logrado multiplicar por ocho” los presupuestos nacionales asignados a abordar la violencia contra las mujeres y las niñas a lo largo de su vida y, desde su lanzamiento, ha involucrado a 2,5 millones de jóvenes en programas que “promueven normas y actitudes equitativas de género”.


En 2021, la Iniciativa Spotlight trabajó con 43 de los países de su programa, desarrollando y fortaleciendo planes de acción nacionales para “poner fin a dicha violencia y reforzar la igualdad de género de manera más amplia”.


Noticias relacionadas

Naciones Unidas celebra hoy 75 años de sus 'cascos azules'

La ONCE celebra en la Feria del Libro de Madrid la actividad ‘Con C (de Creadores); Ver, oír, escuchar y contar de otra manera’

Las tormentas en numerosas zonas de España protagonizarán el inicio de la semana

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Derechos Humanos Rey de España

Corredores con y sin discapacidad participarán en la Carrera por la Inclusión de Apadis

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris