Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Aznar afirma que la respuesta del Gobierno a la ‘mudanza’ de Ferrovial “no es la más inteligente”

jueves, 2 de marzo de 2023, 14:54 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno José María Aznar afirmó este jueves que la respuesta del Ejecutivo al anuncio de Ferrovial de trasladar su sede de España a Países Bajos, “no es la más inteligente”.


Así lo declaró durante la celebración del I Diálogo Atlántico por la Democracia, convocado por el Atlántico Instituto de Estudio, en el que también intervino la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


José María Aznar comentó la decisión de la empresa Ferrovial de trasladar su sede a los Países Bajos, y consideró que “podemos estar hablando de lo que significa que hay una empresa importante que ha decidido marcharse de España que, obviamente no es una buena noticia”, pero, agregó, “no es la respuesta más inteligente, ni la reacción más inteligente decir ‘estos son unos antipatriotas’, eso es absolutamente absurdo”.


El expresidente del Gobierno dijo que en España “desgraciadamente por las circunstancias actuales, que nosotros esperamos que cambien en breve y cambien para bien, pues se pueda reanudar también una cierta conversación nacional sobre cosas que son muy importantes”.


RENTA MEDIA


Una de las cuestiones de las que, afirmó, “tenemos que pensar en España” es, por ejemplo, que “España en el año 76 tenía el 78% de la renta media de la Unión Europea”, y en 1996 “cuando el Partido Popular llegó al gobierno tenía el 78% de la renta media de la Unión Europea”, hasta que “en el año 2004, cuando dejamos el gobierno tenía el 89% de la renta media de la Unión Europea”. Por el contrario, sostuvo, “ahora España ha vuelto a bajar al 80% de la renta media de la Unión Europea”.


“Es decir, lo que habíamos ganado en acercamiento a los países más desarrollados de Europa, lo hemos perdido, por distintas razones, pero una es por estas políticas”, señaló aludiendo la estrategia económica del Ejecutivo de coalición.


Por ello, afirmó, “una decisión inteligente de un país, de un país racional, para el futuro inmediato, y que es un objetivo compartido, es preguntarse qué es lo que tenemos que hacer y qué podemos hacer para recuperar otra vez el tiempo que hemos perdido”.


Para Aznar, “eso significa una conversación política muy importante y decisiones políticas muy importantes”, algo que es mejor “evidentemente si se puede hacer con planes a medio plazo y con la colaboración de todos”.


A este respecto, aseveró que “es un buen ejemplo de acción lo que ha ocurrido en Madrid y eso se mide en términos de crecimiento en términos de inversión, en términos de desarrollo económico, en términos de renta per cápita también”.


Noticias relacionadas

Cunef nombra a Antonio Rodríguez-Pina presidente tras la jubilación de Álvaro Cuervo

Las devoluciones de impuestos se disparan un 29% y lastran la recaudación hasta febrero

La junta de CaixaBank aprueba un dividendo de 23,06 céntimos de euro por acción, un 58% más que el año anterior

Industria y Correos lanzan un sello conmemorativo por los 30 años de la Oficina de Patentes

BP mantendrá su descuento de hasta ocho céntimos por litro de combustible de abril a junio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris