Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Tiendanimal conciencia sobre la insuficiencia renal en gatos, una de las principales causas de muerte

jueves, 2 de marzo de 2023, 13:30 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La insuficiencia renal, o fallo renal crónico, es una de las enfermedades más comunes entre los gatos adultos y una de las principales causas de muerte entre estos animales, según alertan desde Tiendanimal, cadena especialista en todo tipo de productos para animales de compañía.


En un comunicado, explicó que su aparición a menudo tiende a ser silenciosa por la naturaleza del felino, dado que las lesiones comienzan a nivel interno y el animal raramente manifiesta su malestar, dificultando su tratamiento y detección, por lo que insistió en la importancia de mantener un control regular realizado por expertos, una vez se alcanza esta edad, y evitar daños irreversibles en la salud del animal.


“La insuficiencia renal aguda tiene una mortalidad por encima del 40%, lo cual la sitúa entre una de las enfermedades con más riesgo de fallecimiento en el mundo felino”, explicó Nuria Gómez, experta veterinaria de Clinicanimal, la red de centros veterinarios de Tiendanimal. “La enfermedad, que tiende a aparecer con motivo de alguna infección, requiere de un tratamiento de urgencia para que le implante la terapia conveniente basada en fluidoterapia intravenosa, control de funciones vitales y de sus síntomas”, añadió.


Cansancio generalizado, falta de apetito, pérdida de peso, pelo sin brillo o un notable incremento de la frecuencia en la que orinan son solo algunas de las sintomatologías que, según explicaron, acompañan esta patología y que pueden ser un buen indicador de que el gato puede estar padeciéndola. En los casos más avanzados es frecuente encontrar hipertensión, y una consiguiente ceguera del gato; edemas; trastornos del ritmo cardíaco e incluso signos de intoxicación, como vómitos, diarrea y halitosis, debido a la menor eliminación de metabolitos tóxicos, como el amoníaco.


“Una vez se produce el daño, su avance es imparable y llega a ocasionar lesiones internas que no se manifiestan hasta pasados unos meses, a partir de cierto nivel de gravedad, llegando a resultar muchas veces demasiado tarde para suministrarles un tratamiento efectivo y ocasionar la muerte. Por este motivo, la forma de poner fin a su desarrollo no es otro que realizar un control veterinario regular en nuestro veterinario de confianza, una vez nuestro gato haya alcanzado la edad de riesgo”, aclaró Constanzo.


Para facilitar este proceso, desde Tiendanimal informaron de la puesta en marcha en sus tiendas de toda España de un chequeo gratuito, realizado por los expertos de las clínicas de Clinicanimal, de los ocho puntos de salud del gato que pueden identificar algún indicio sobre la enfermedad de insuficiencia renal felina. Una vez realizado el control, si el gato presenta algún síntoma, el cliente puede realizar una serie de pruebas diagnósticas con coste a la mitad de su precio.


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris