Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La actividad inmobiliaria creció un 4% en el último trimestre de 2022, según el Colegio de Registradores

jueves, 2 de marzo de 2023, 11:00 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) se incrementó un 4% en el cuarto trimestre de 2022 frente al mismo trimestre de 2021, similar al crecimiento del trimestre anterior, aunque lejos del observado en trimestres anteriores, según datos del Colegio de Registradores.


Se trata de un dato publicado este jueves que analiza de manera conjunta las transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los registros de la propiedad (enfoque desde la demanda) con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario (enfoque desde la oferta).


Con el dato del cuarto trimestre, se acumulan siete trimestres consecutivos de crecimiento anual que compensan los descensos de 2020. El Colegio de Registradores subrayó que “se observan todavía signos positivos de la actividad inmobiliaria global, aunque con una clara ralentización del crecimiento anual de anteriores trimestres”.


En concreto, el valor del índice descendió se situó en los 121,4 frente a los 124,0 que alcanzó el trimestre anterior. Por contra, el índice suavizado, libre de factores estacionales, se situó en 118,9 frente a los 117,9 alcanzados en el trimestre anterior.


Por componentes, el crecimiento se produjo fundamentalmente por el incremento en el área de propiedad (4,9%), debido al aumento del número de hipotecas (5,8%) y del número de compraventas (4,1%), acompañados del aumento del precio de las hipotecas (5,9%) y el de las compraventas, (4,6%).


Por el contrario, la evolución trimestral negativa se ha debido principalmente al área de propiedad, con un descenso del 3,8%, motivado por la bajada del número de compraventas (-9,5%) y el número de hipotecas (-3,4%).


Noticias relacionadas

Gobierno y agentes sociales retoman la negociación del Estatuto del Becario tras la aprobación de la reforma de pensiones

La bombona de butano baja mañana un 5%, hasta los 16,79 euros

Air Nostrum afronta una nueva jornada de huelga de pilotos

Los sindicatos abordan este miércoles con CEOE su propuesta para indexar salarios al IPC y a la situación de cada sector

España pasa al horario de verano el próximo domingo y lo hará, al menos, hasta 2026

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris