Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

ATA avisa de que la “destrucción” de tejido empresarial continuará en los próximos meses si el Gobierno no “pasa a la acción”

jueves, 2 de marzo de 2023, 11:00 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, avisó este jueves de que si el Gobierno “no pasa a la acción” y “ayuda” a los autónomos y empresas, la “destrucción” de tejido productivo continuará en los próximos meses.


Así se expresó Amor tras la publicación este jueves de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, que reflejan un aumento del número de autónomos de 3.448 personas en febrero pero que, según explicó el presidente de ATA, no compensan la caída de enero.


De hecho, señaló que desde principios de este año se han perdido 17.300 autónomos y 10.000 empresas y en los últimos tres meses 18.000 autónomos y empresas. Al mismo tiempo, lamentó que haya unos 4.000 trabajadores por cuenta propia menos que hace un año.


“La situación del tejido empresarial es muy complicada”, manifestó Amor, que atribuyó este hecho a los incrementos de costes, que “están lastrando” y “dañando” la actividad económica.


“Pedimos al Gobierno que, ante este incremento de costes, ayude al tejido empresarial y no ponerle piedras en el camino”, agregó el responsable de ATA, que exigió que se reduzcan las retenciones por las que los autónomos pagan de más y dentro de un año o año y medio Hacienda tendrá que devolver dinero. En opinión de Amor, los autónomos están actuando como “financiera” del Estado.


Asimismo, reconoció que el mercado laboral registró en febrero un “comportamiento similar” al del mismo mes del año pasado, pero se ha dado un “mal arranque” de año para los autónomos y el tejido empresarial.


Noticias relacionadas

Cepes muestra su disconformidad con la proposición de reforma de la Ley de Economía Social

El precio de la vivienda en Móstoles experimentará una desaceleración durante este año

Galán ratifica ante Sunak su apuesta por la eólica marina en Reino Unido

Los operadores petrolíferos valoran la apertura de la Unión Europea a los ecocombustibles

Feijóo integrará Seguridad Social y Trabajo en el mismo ministerio si gobierna

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris