Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La rehabilitación energética de edificios, clave para alcanzar la neutralidad climática

jueves, 2 de marzo de 2023, 10:50 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La rehabilitación energética de edificios es “clave” para alcanzar una neutralidad climática ya que estas construcciones suponen hasta el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según explicaron este jueves expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo y de la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar HomeServe.


A esto añadieron que las ciudades concentran hasta el 65% del consumo de energía mundial, “un dato que hace necesaria su mejora en eficiencia energética para cumplir con los objetivos de emisiones fijados a nivel global”.


Estos son datos que ofrecieron coincidiendo con la celebración, el próximo domingo, 5 de marzo, del Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha en la que se evidencia la importancia de la transición energética y la necesidad de seguir apostando por las energías renovables en todos los aspectos. Y es que, a su juicio “aunque en España se ha avanzado mucho en este sentido y hasta el 40% de las inversiones del Plan Nacional de Energía y Clima (Pniec) se destinarán a transición ecológica, todavía hay mucho camino por recorrer”.


En este sentido, los expertos recordaron que, en 2022, la mayoría de las inversiones públicas de ese plan fueron destinadas a la rehabilitación energética de edificios a través del Plan de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), la movilidad eléctrica, las energías renovables y el hidrógeno verde y se han incrementado en un 16 % en comparación con el año anterior.


Asimismo, según los datos de habitissimo, hasta el 33% de las peticiones registradas en 2022 en su web, estuvieron relacionadas con la implementación de sistemas vinculados con la eficiencia energética. Datos que van en la línea de los que maneja HomeServe donde “hasta el 45% de los usuarios cuenta ya en su hogar con algún tipo de dispositivo como termostatos inteligentes, detectores de fugas o enchufes e iluminación en remoto”, explicaron.


De igual manera, desde HomeServe sostuvieron que se ha producido un importante crecimiento en el interés de los propietarios por la instalación de paneles solares en su vivienda o comunidad de vecinos y hasta el 41,75% de los usuarios están interesados.


Por último, según las peticiones para la instalación de paneles solares registradas en habitissimo, en 2022 crecieron un 113% en comparación con 2021 y hasta un 195 % si se contrasta con 2020.


Noticias relacionadas

Barcelona acoge la Cumbre Mundial de Transporte Público

La luz baja un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

La luz bajará este domingo un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris