Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La tala de árboles reduce las lluvias en los trópicos

miércoles, 1 de marzo de 2023, 17:00 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La deforestación provoca una reducción de las precipitaciones en gran parte de las zonas tropicales del planeta que será de hasta un 12% a finales de este siglo.


Así se explica en un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Leeds (Reino Unido) y publicado este miércoles en la revista ‘Nature’.


Las personas que viven en comunidades de bosques tropicales a menudo se han quejado de que el clima se vuelve más cálido y seco cuando se talan árboles, pero los científicos hasta ahora no habían podido identificar un vínculo claro entre la pérdida de la cubierta arbórea y la disminución de las precipitaciones.


Un equipo de la Universidad de Leeds combinó datos satelitales de deforestación y precipitaciones entre 2003 y 2017 para mostrar que la pérdida de la cubierta arbórea en los trópicos durante los últimos 14 años estuvo asociada con la reducción de las lluvias.


Los investigadores observaron el impacto de la pérdida de bosques en tres áreas tropicales (el Amazonas, el Congo y el sudeste asiático), que han experimentado rápidos cambios en el uso de la tierra.


Creen que las lluvias en el Congo podrían reducirse entre un 8% y un 12% a finales de este siglo si continúa la actual tasa de deforestación, lo que tendría un impacto importante en la biodiversidad y la agricultura, y podría amenazar la viabilidad boscosa de ese país, donde se encuentran entre los depósitos de carbono más grandes del mundo.


“EVIDENCIA CONVINCENTE”


Callum Smith, doctorando en la Facultad de la Tierra y el Medio Ambiente de la Universidad de Leeds y autor principal del estudio, apunta que la investigación proporciona "evidencia convincente" para proteger los bosques de la tala incontrolada.


“Los bosques tropicales desempeñan un papel fundamental en el ciclo hidrológico al ayudar a mantener los patrones de lluvia locales y regionales. La reducción de las precipitaciones provocada por la deforestación tropical afectará a las personas que viven en las cercanías a través de una mayor escasez de agua y una disminución de los rendimientos de los cultivos”, apunta.


Smith subraya que “los bosques tropicales en sí mismos dependen de la humedad para sobrevivir y las áreas restantes del bosque se verán afectadas por un clima más seco”.


El estudio revela que la pérdida de bosques tropicales causa reducciones en las precipitaciones durante todo el año, incluso en la estación seca. La mayor disminución absoluta de precipitación se observó en la estación húmeda, con una reducción de hasta 0,6 litros por metro cuadrado al mes por cada punto porcentual de pérdida de cobertura forestal.


Se cree que la pérdida de la cubierta arbórea interrumpe el proceso en el que la humedad de las hojas, a través de un mecanismo llamado evapotranspiración, regresa a la atmósfera, donde eventualmente forma nubes de lluvia.


AGRICULTURA


Además de afectar los ecosistemas naturales, una reducción de las precipitaciones sería perjudicial para la agricultura y las centrales hidroeléctricas, lo que tendría un fuerte impacto tanto en el funcionamiento saludable de los bosques como en las comunidades locales.


El equipo de investigación apunta que el rendimiento de los cultivos disminuyó de media en un 0,5% por cada 1% de reducción en las precipitaciones.


“El estudio muestra la importancia crucial de los bosques tropicales en el mantenimiento de las lluvias. Aunque ha habido esfuerzos para detener la deforestación, la pérdida de la cubierta forestal en los trópicos ha continuado. Es necesario renovar los esfuerzos para detener la pérdida de bosques y regenerar las áreas perdidas y degradadas”, indica Dominick Spracklen, de la Facultad de la Tierra y el Medio Ambiente de la Universidad de Leeds.


Noticias relacionadas

Fundación ONCE, ILUNION y Hermanas Hospitalarias impulsan la integración laboral de las personas con discapacidad

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

Mañana el partido de fútbol España-Noruega será accesible para personas ciegas gracias a la RFEF

Las medidas de apoyo asisten a las personas con demencia en el ejercicio de su capacidad jurídica en el ámbito personal, patrimonial o económico

Aniorte presenta el convenio con Cáritas para detectar soledad no deseada en personas mayores desde las parroquias

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris