Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Justicia habilita el acceso al Expediente Judicial Electrónico para la ciudadanía y las empresas

miércoles, 1 de marzo de 2023, 17:46 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Justicia, que dirige Pilar Llop, ha puesto en marcha el acceso al Expediente Judicial Electrónico (EJE) para la ciudadanía y las empresas cuando estos estén involucrados en procedimiento en los tribunales.


Según informó Justicia este miércoles, el acceso al EJE, que se realiza a través de la plataforma Acceda, se activó este pasado 27 de febrero y permite la consulta controlada y segura a los expedientes judiciales electrónicos de los que son parte ciudadanos o empresas.


Acceda ya permite atender estas demandas en territorio Ministerio (comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Murcia, Baleares, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional) y en todos los órganos judiciales de La Rioja y el Principado de Asturias.


Además, los órganos judiciales se encargan de revisar y responder a las solicitudes, por lo que mantienen el control total de la documentación judicial.


SISTEMA “MÁS CERCANO”


En este sentido, desde que se puso en marcha el servicio Acceda para los profesionales de la Justicia -desde diciembre 2020 hasta febrero 2023-, se han descargado más de 228.890 expedientes, con un ahorro estimado de más de 27 millones de euros y se ha evitado la emisión a la atmósfera de 2.000 toneladas de CO󠆧₂, el equivalente a la circulación de 1.526 coches en un año.


A este respecto, Llop ha asegurado que el acceso al Expediente Judicial Electrónico para la ciudadanía y las empresas forma parte de “un nuevo modelo de funcionamiento de la Justicia, más transparente y cercano a la ciudadanía, ya que democratiza el acceso electrónico a la información judicial que se establece en la legislación procesal”.


La ministra indicó que esta nueva solución “cumple todas las garantías sin necesidad de desplazarse hasta el órgano judicial, lo que supone un importante ahorro de tiempo y gastos de desplazamiento”.


Noticias relacionadas

Pelayo reelige a Francisco Lara presidente por tres años

Calviño achaca el incremento de la recaudación impositiva al incremento de la actividad económica y del empleo

Escrivá arremete contra la “insolvencia” y “frivolidad” de Feijóo en pensiones y critica que ponga como ejemplo la reforma francesa

El 48% de los mayores se considera una persona activa, según CaixaBank

El espacio cultural que albergará la sede del Banco Santander se llamará Faro Santander

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris