Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Interior busca que 70.000 agentes actualicen sus conocimientos sobre violencia de género y sexual

miércoles, 1 de marzo de 2023, 15:03 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Interior busca que 70.000 agentes de distintos cuerpos de seguridad, tanto nacionales como autonómicos y locales, actualicen sus conocimientos sobre violencia de género y sexual.


Interior informó este miércoles de que esta actividad formativa se realizará a partir del Curso de Actualización Policial en Materia de Violencia de Género y Sexual, cuya primera edición fue inaugurada esta jornada por el ministro Fernando Grande-Marlaska.


Esta primera edición, que durará hasta junio y organiza el Área de Violencia de Género de la Secretaría de Estado de Seguridad, está destinada a más de 200 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado.


Sin embargo, la iniciativa tendrá sucesivas ediciones y seminarios paralelos, con los que sus promotores esperan llegar a 70.000 agentes tanto de Policía Nacional y Guardia Civil como de las Policías autonómicas y locales.


En la sesión inaugural de este miércoles participaron también la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato.


“MEJOR" CONOCIMIENTO


En la sesión de apertura, el ministro destacó la importancia de preparar a los agentes “para entender y responder de manera adecuada a procesos tan discontinuos y desconcertantes como las rupturas de una relación de maltrato, situaciones complejas y dinámicas que recorren etapas diversas y, en ocasiones, desembocan en un frustrante y trágico homicidio”.


Marlaska dijo que se busca que los agentes tengan “un mejor y más actual conocimiento de aspectos como el marco jurídico, los aspectos psicosociales vinculados a las causas que originan el terrorismo machista, el funcionamiento del Sistema VioGén, las primeras actuaciones en el lugar de los hechos y las buenas prácticas y protocolos en la investigación y atención policial”.


Este curso está articulado en torno seis módulos -formación en igualdad, marco normativo en violencia de género, primeras actuaciones en el lugar de los hechos, aspectos básicos del Sistema VioGén y la Valoración Policial del Riesgo (VPR-H), intervención especializada en violencia de género y aspectos generales de la ciberviolencia de género- que se impartirán hasta el próximo 30 de junio.


Noticias relacionadas

Margarita Robles recibe a la ministra de Defensa de Chile para reforzar la cooperación de ambos países

Interior activa el plan de seguridad para el semestre de la Presidencia española de la UE

El PP exige al Gobierno aprobar “ya” la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’: “No podemos esperar más”

Feijóo pone rumbo al 28-M con la presentación del programa electoral este domingo en Guadalajara

Abascal analizará mañana la “nueva” relación entre Vox y el PP tras la ruptura en la Comunidad de Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris