Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

MSF pide ayuda humanitaria urgente para el noroeste de Siria y sus 2,2 millones de desplazados internos

miércoles, 1 de marzo de 2023, 15:05 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Médicos sin Fronteras (MSF) llamó a aumentar de inmediato la ayuda humanitaria para el noroeste de Siria, que aloja a 2,2 millones de desplazados internos.


Según MSF, los seismos "han puesto de manifiesto la urgente necesidad de ayuda humanitaria en el noroeste de Siria y han sacado a la luz una crisis parcialmente olvidada". "Es importante que la respuesta humanitaria no se desvanezca a las pocas semanas del terremoto, sino que se refuerce y aumente", afirmó Yasser Kamaledin, coordinador general de MSF en Siria.


En los quince días que han transcurrido desde el seísmo, "la ayuda humanitaria que ha llegado al noroeste de Siria ha sido demasiado escasa y se distribuye de manera muy lenta". Por ello, urgió a aumentar la ayuda internacional para preservar la vida y la dignidad de las personas que viven en las zonas afectadas".


En un principio, la respuesta de MSF se centró en apoyar a los equipos médicos locales y en donar medicamentos esenciales y material médico a los hospitales y centros de salud y a los equipos de rescate. Hoy, MSF ha ampliado sus actividades en el noroeste de Siria, gestionando cuatro clínicas móviles y distribuyendo artículos de primera necesidad como colchones, artículos de higiene, mantas, material de limpieza y utensilios de cocina.


REPARTO


En las gobernaciones de Idlib y Aleppo, los equipos de MSF han atendido 5.667 consultas médicas y distribuido casi 31.000 artículos de primera necesidad y 20.000 mantas. En las clínicas móviles, los médicos atienden heridas, pasan consultas de medicina general y de salud sexual y reproductiva y ofrecen apoyo en salud mental. También atienden pacientes con enfermedades crónicas y llevan a cabo vacunaciones infantiles. MSF también ha puesto en marcha una línea telefónica de salud mental con el objetivo de que estos servicios estén lo más accesibles posible para la población.


La existencia de este servicio se comunica en las comunidades a través de la red de promotores de salud y especialistas en salud mental de la organización.


El noroeste de Siria es a día de hoy hogar de 4,4 millones de personas, de las que 4,1 millones necesitan de ayuda humanitaria para sobrevivir y en el país 6 de cada 10 -2,8 millones de personas- viven con desplazados internos, de los que el 80% son mujeres y niños.


Noticias relacionadas

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

Madrid mantiene el horario ampliado de bibliotecas públicas para el último repaso de la EvAU

Los pediatras presentan una guía para prevenir secuelas emocionales en los hijos con padres en proceso de separación

Institutos de la Comunidad lanzan un astronauta de cartón al doble de la altura que alcanza un avión comercial

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris