Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

España registra el tercer febrero con menos muertos en carretera desde 1960

miércoles, 1 de marzo de 2023, 14:07 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Un total de 74 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 69 siniestros letales durante el mes pasado, que fue el tercer febrero con menos mortalidad vial desde que la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960.


Los datos de la DGT, a un máximo de 24 horas tras los siniestros en carretera y recogidos por Servimedia, indican que el febrero con menos víctimas mortales fue el de 2021, que registró 58 personas fallecidas -España se encontraba entonces en estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus-, seguido del de 2014 (69).


El de 2023 es el tercero con menos muertos en carretera (74) de la serie histórica y el cuarto fue el de 2022 (78). Los más trágicos siguen siendo los de 1992 (388), 1990 (381) y 1991 (360).


Este descenso en la siniestralidad se produjo en un contexto de menor número de desplazamientos, ya que hubo 29,8 millones de viajes de largo recorrido, un 2% menos respecto a los 30,5 millones de febrero del año pasado.


Las carreteras convencionales siguieron siendo las vías con más víctimas mortales (52 de las 74).


Por medio de desplazamiento, 36 personas murieron al viajar en coche (dos menos que en febrero de 2022) y 14 en moto (dos menos), en tanto que ocho eran peatones (tres menos), de los cuales seis fallecieron en autopista o autovía y seis en carreteras convencionales.


Destaca el hecho de que durante el mes pasado aumentó la cifra de fallecidos de 55 a 64 años, concretamente 18, 11 más que en febrero de 2022.


Cinco víctimas mortales en coche o furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad y un ciclista tampoco tenía el casco en el momento del siniestro.


Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, Extremadura y Baleares registraron tres fallecidos más que en febrero del año pasado, mientras que Cataluña experimentó el mayor descenso (siete menos).


Los días con más víctimas mortales fueron el viernes 10 y domingo 26 de febrero (seis fallecidos). Solo el miércoles 22 no hubo ninguna víctima mortal en carretera.


Noticias relacionadas

Aniorte presenta el convenio con Cáritas para detectar soledad no deseada en personas mayores desde las parroquias

Nace Mama´s Chukker donde mujeres polistas compiten por la investigación científica del cáncer de mama

Hoy comienza el II Encuentro Estatal sobre violencia vicaria y violencia de género institucional

El Mediterráneo está hoy con riesgo muy alto o extremo de incendios

Veranillo primaveral en el Mediterráneo y lluvia en el noroeste

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris