Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La PMP insta al Gobierno a crear la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación

miércoles, 1 de marzo de 2023, 10:58 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) instó este miércoles al Gobierno, en el marco del Día de la Cero Discriminación, a crear la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación, tal y como queda establecido en la ley homónima que, tras su aprobación, daba al Ejecutivo un plazo de seis meses para integrar dicho organismo mediante real decreto.


Para la PMP, la mencionada ley proporciona un marco normativo “indispensable” para proteger a las personas mayores contra el edadismo, al tiempo que considera que la figura que reclaman es un “organismo imprescindible”, dado que, gracias a él, “las víctimas de discriminación contarán con orientación precisa y la atención integral que necesitan”.


Además, según expuso, servirá para que las víctimas se atrevan a dar el paso de denunciar cuando sufran cualquier exclusión o marginación en su día a día y en cualquier ámbito, como el sanitario, el jurídico, el digital y, en general, en el acceso a todos los servicios públicos y privados.


“Este organismo independiente supone un paso fundamental para establecer definitivamente cambios positivos y efectivos en la forma en la que la sociedad se relaciona con las personas mayores, articulando procedimientos administrativos que permitan sancionar la discriminación por edad”, explicó.


La PMP, entre otras actuaciones, trabaja para luchar contra el edadismo, principalmente el que se basa en estereotipos que hacen ver la vejez como una etapa de la vida improductiva para la sociedad y que incitan a tratar a las personas mayores con infantilismo o paternalismo.


En este sentido, promueve el envejecimiento activo y saludable, con el fin de lograr que se empodere a las personas mayores "para que ocupen en la sociedad el lugar que les corresponde", dado que, tal y como señala, “son un gran activo social, económico y cultural, que aporta una gran experiencia y conocimiento y que ninguna sociedad se puede permitir despreciar”.


Noticias relacionadas

La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores recogerá firmas para una convención de la ONU sobre este colectivo

Bruselas registra una iniciativa ciudadana para mejorar la protección de los caballos

La pandemia “afectó significativamente” al acceso a medicamentos para enfermedades no transmisibles

Los patrimonios protegidos para personas con discapacidad tendrán las mismas deducciones fiscales que los del resto del Estado

La Reina visita la exposición 'Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático' que ya ha recibido más de 36.000 visitantes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris