Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Gobierno destinará 36 millones a ayudas selectivas para la producción de largometrajes

martes, 28 de febrero de 2023, 17:49 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros autorizó este martes al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a 2023, por un importe estimado de 36 millones de euros.


Estas ayudas forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Cultura y Deporte, que tienen como objetivo “garantizar una oferta cultural de calidad para todos y fomentar el enriquecimiento de la creación, la oferta cultural y el sector audiovisual”.


Las ayudas se otorgarán a proyectos que cuenten con un “especial valor cinematográfico, cultural o social, sean de carácter documental o experimental”; o a proyectos que incorporen nuevos realizadores, con especial atención a “posibilitar e incrementar la producción de obras audiovisuales que empleen tecnologías innovadoras”, como las películas de animación.


También se pretende “salvar la brecha de género impulsando la incorporación de mujeres al sector”.


Las ayudas, cada una de las cuales no podrá ser superior a 800.000 euros por proyecto beneficiario, se convocarán en concurrencia competitiva y se desarrollarán en dos procedimientos de selección, a cada uno de los cuales se les asignarán 15 millones de euros. No obstante, en el segundo de ellos se prevé la posibilidad de fijar la cuantía adicional máxima de hasta seis millones de euros.


En ese sentido, se destinará un mínimo del 40% para los proyectos realizados exclusivamente por directoras, un mínimo del 15% y un máximo del 25% a proyectos de carácter documental y un mínimo del 10% a proyectos de animación.


Del mismo modo, se destinará un máximo del 10% a proyectos de carácter experimental y un mínimo del 5% para coproducciones con empresas extranjeras en las que la participación española sea minoritaria.


Noticias relacionadas

Un tercio de los planetas más comunes de la galaxia podría estar en zona habitable

La secretaria de Inclusión visita dos proyectos para beneficiarios del IMV en Barcelona

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

España participará en el programa Artemis para la exploración de la Luna y Marte

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris