Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Redeia incrementa su objetivo de inversiones un 10% los próximos tres años

martes, 28 de febrero de 2023, 16:48 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Redeia ha incrementado un 10% los objetivos de inversión para los próximos tres años en el marco de su Plan Estratégico vigente, que finaliza en 2025, hasta los 4.800 millones de euros en su conjunto, para acelerar la transición ecológica en España.


Esta cifra, que también refleja el entorno inflacionista, afecta a inversiones de su filial Red Eléctrica, TSO del sistema eléctrico español y columna vertebral de la transición ecológica en España.


Tras esta actualización, la estimación de la compañía es que el volumen de inversión para el periodo 2021-2025 de Red Eléctrica se sitúe alrededor de 3.700 millones de euros frente a los 3.350 millones presentados en 2021.


Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, “la transición ecológica es un proceso urgente que exige que redoblemos los esfuerzos. Por eso, desde Redeia, a través de Red Eléctrica, impulsamos nuestras inversiones y demostramos nuestro compromiso con el liderazgo renovable de España como pieza clave de la autonomía estratégica de la Unión Europea”.


En esta línea, el consejero delegado, Roberto García Merino, destacó que “2023 va a marcar un punto de inflexión porque Red Eléctrica va a acelerar nuestras inversiones en la red de transporte; nuestra previsión es alcanzar un volumen superior a 700 millones de euros, acercándonos a los máximos históricos de 2010 y 2011”.


Actualmente, en el ecuador del plan estratégico, el grupo ya ha invertido casi un tercio de lo previsto en las actividades de transporte de electricidad en España y avanza según lo previsto en la inversión en la central de Salto de Chira en Gran Canaria, herramienta al servicio de la Operación del Sistema.


Por otra parte, el grupo ha completado su objetivo de inversión tanto orgánico como inorgánico en los mercados internacionales. Adicionalmente, se ha avanzado más de un 40% en el objetivo de inversión en la actividad satelital.


Noticias relacionadas

El Banco de España reorganiza su Dirección General de Conducta Financiera y Billetes

CSIF urge a aprovechar el adelanto electoral para reforzar los servicios públicos y “dignificar” las condiciones de los trabajadores

El Consejo de Economistas pide no obligar a pymes que trabajan para grandes empresas a informar sobre sostenibilidad

Las ofertas de ingeniería industrial crecen un 60% en los dos últimos años y aumentan los salarios para los más jóvenes

ILUNION Seguridad obtiene el certificado de Esquema Nacional de Seguridad en la categoría Alta, la máxima de la acreditación

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris