Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El Gobierno madrileño retrasa la elevación al Pleno de las deducciones fiscales a extranjeros

martes, 28 de febrero de 2023, 13:36 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Gobierno madrileño anunció este martes que finalmente no llevará al pleno de este jueves su medida de deducciones fiscales a extranjeros, tal y como estaba previsto, ante la falta de apoyo de Vox y la inexistencia de negociación entre ambas formaciones, aunque lo intentará más adelante.


De este modo lo comunicó el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, tras la Junta de Portavoces, donde afirmó que espera que en el último pleno de la legislatura, previsto para el 23 de marzo, se “apruebe esta deducción” fundamental para las “inversiones de la región”.


Preguntado por la negativa de Vox a dar su apoyo a la medida, Abrines dijo que “hagan lo que consideren oportuno”, y lamentó no haber llegado a una negociación porque “las inversiones extranjeras en la Comunidad de Madrid son fundamentales”.


Durante su intervención, la portavoz madrileña de Vox, Rocío Monasterio, volvió a avisar de que si los madrileños no tienen las mismas ventajas fiscales que los extranjeros, su partido no apoyará la rebaja. “Nos alegramos de que nos den más tiempo para negociar y llegar a un acuerdo”, señaló Monasterio, tras conocer que tendrán casi un mes más hasta que se vote la iniciativa en el último pleno de la legislatura de marzo.


La medida, basada en una deducción fiscal del 20% dirigida a extranjeros que lleven cinco años viviendo fuera de España, fue aprobada por el Gobierno madrileño hace dos semanas, y necesita el apoyo o la abstención de Vox en la Asamblea de Madrid para entrar en vigor.


NO A LA MOCIÓN DE CENSURA


En cuanto a la moción de censura presentada ayer por Vox en el Congreso de los Diputados, el portavoz regional aseguró que no le hace falta una moción de censura para “criticar a Sánchez”, y aunque se sumara el PP la moción “va a perder”.


“Es una moción de censura condenada al fracaso”, subrayó, que lo que va a hacer es “regalar a Sánchez una victoria después” de ganarla y que “no va a servir para acabar con él”, concluyó.


Noticias relacionadas

Los afectados por la cesión del suelo en el Plan 18.000 exigen una solución antes de las elecciones

Carabante desgranará mañana las claves de los actos de Almeida como candidato hasta el 28-M

El polideportivo del Ensanche Sur de Alcorcón contará con un pabellón, piscina, gimnasio, rocódromo y diversas pistas

El Ayuntamiento de Madrid dispondrá de 26 millones de euros para ayudas a la rehabilitación de cuatro barrios

Alcorcón celebrará su primera Feria de Escritoras el 15 y 16 de abril

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris