Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los precios industriales de exportación subieron un 5,7% en enero y los de importación un 11,3%

martes, 28 de febrero de 2023, 09:32 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El índice de precios de exportación (Iprix) registró un incremento del 5,7% en enero, casi dos puntos y medio por debajo del nivel registrado en diciembre, mientras que el índice de precios de importación (Iprim) subió un 11%, un punto menos que en el mes anterior.


Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en términos mensuales, el Iprix bajó un 0,6% en enero, mientras que el Iprim subió un 0,6%.


Por destino económico de los bienes, todos tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa anual del Iprix. Destaca el selectivo de energía, que redujo su tasa anual más de 13,5 puntos, hasta el –21,7%, a causa del descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor este mes que en enero del año pasado.


La variación anual del índice general de exportación sin Energía disminuyó casi un punto y medio, hasta el 7,8%, y se situó más de dos puntos por encima de la del IPRIX general.


Por su parte, el índice de precios industriales del mercado interior y exterior, que se obtiene como agregación del IPRI y el Iprix, disminuyó cinco puntos su tasa anual en enero, hasta el 7,7%. Sin energía, la reducción es de casi un punto, hasta el 9,5%, con lo que se situó casi dos puntos por encima del índice general del IPRI+Iprix.


IMPORTACIÓN


En cuanto a los precios de importación, energía fue el único sector industrial que tuvo influencia negativa, con una tasa mensual del –0,1% causada por el descenso de los precios del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado. El resto de sectores experimentaron subidas mensuales en enero.


No obstante, la tasa de variación anual del índice general sin Energía disminuyó nueve décimas, hasta el 8,7%, y se situó más de dos puntos y medio por debajo de la tasa del Iprim general.


Noticias relacionadas

El Gobierno afronta el jueves la votación de la reforma de pensiones en el Congreso para cumplir con los compromisos con Bruselas

Los centros de datos observan la inclusión como una “enorme oportunidad” para el sector

La Junta de Naturgy votará el martes la reelección de Reynés por 4 años más

Los trabajadores quedarán exentos de la obligación de entregar el parte de baja médica a su empresa desde el 1 de abril

El plazo para solicitar el cheque de 200 euros finaliza este viernes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris