Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Telefónica presenta en el Mobile un 'gemelo digital' para la industria

martes, 28 de febrero de 2023, 09:35 h (CET)

BARCELONA, 28 (SERVIMEDIA | Juan Ramírez, enviado especial)


Telefónica ha desarrollado un gemelo digital diseñado para optimizar la calidad en la producción de piezas industriales y con capacidad para tomar decisiones en tiempo real gracias al potencial de tecnologías como 5G, ‘edge computing’, ‘data analytics’ y ‘machine learning’.


Los gemelos digitales son representaciones virtuales del entorno físico (imágenes exactas), construidas en tiempo real gracias a la baja latencia que aportan las tecnologías 5G y ‘edge computing’. De esta forma, los datos generados en el proceso industrial son recogidos, modelados y analizados en el gemelo digital alojado en el ‘edge’, permitiendo tomar decisiones en tiempo real para optimizar el proceso de fabricación y actuar sobre el robot industrial con bajos tiempos de respuesta.


El gemelo digital, que Telefónica muestra estos días en su estand en la feria Mobile Congress de Barcelona, cuenta con un brazo robótico KUKA KR4, fabricado por la empresa de soluciones inteligentes de automatización KUKA, que simula la construcción de una pieza industrial y cuyos movimientos están sincronizados con la representación digital del brazo robótico y la pieza.


La demo ‘Making Smart Industry happen’ de Telefónica recrea virtualmente un proceso industrial con el objetivo de realizar simulaciones dirigidas a hacer más eficiente el modelo de fabricación y a detectar posibles fallos en la fabricación de las piezas generando actuaciones que garanticen su calidad.


“El gemelo digital está destinado a mejorar la toma de decisiones en tiempo real a las organizaciones. En este caso, la unión del mundo digital y físico de las fábricas requiere de un importante desarrollo tecnológico (5G, ‘edge computing’, ‘data analytics’ y ‘machine learning’) y permite a las empresas aumentar la precisión de sus procesos industriales y reducir el tiempo de producción consiguiendo, además, altos índices de calidad”, afirma Leonor Ostos, manager de Innovación de Telefónica España.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris