Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Cermi pide "intensificar la formación en conciencia del acoso" tras el intento de suicidio de un adolescente con autismo

martes, 28 de febrero de 2023, 10:38 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes "intensificar la formación en conciencia del acoso" tanto en el sistema educativo, como en las familias, y que se impulsen "dispositivos de prevención, de vigilancia y de respuesta rápida" ante casos como el intento de suicidio del adolescente con autismo de Tarragona.


Fuentes del Cermi señalaron a Servimedia que las personas con discapacidad, especialmente los niños y adolescentes están más expuestos "a sufrir acoso físico, psicológico y también a través de las rede sociales".


En concreto, en el caso del adolescente con autismo de Tarragona, que intentó acabar con su vida tirándose desde un balcón de un cuarto piso y que milagrosamente no ha fallecido, su padre ha explicado que éste no era víctima "directamente" de acoso en su entorno pero que "hay muchas maneras de hacer sentir mal a las personas y todo suma" y que su hijo tenía que escuchar expresiones como "este tío es un rarillo, míralo cómo se mueve, no se relaciona con nadie".


En este sentido, el Cermi consideró que "no siempre el acoso se evidencia en actos expresos o visibles, sino que se crea un clima que lleva a la persona a sentirse ninguneada, carente de valor y sin relaciones sociales positivas" que les hace sentirse amenazados por un "entorno hostil" que "se le hace insoportable y le conduce al aislamiento y a la soledad no deseada, al no establecer relaciones con sus compañeros de clase".


Además, remarcó el comité que representa a las personas con discapacidad que "tener círculo de amistades muy reducido, en una época como la adolescencia, en la que es muy necesario tener un núcleo de relaciones y amistades amplio", es una situación delicada.


Por eso, el Cermi hizo un llamamiento para que tanto los sistemas escolares, como las familias y el movimiento asociativo de la discapacidad redoblen sus esfuerzos y estén pendientes de "las múltiples manifestaciones, ya sean de forma directa y tangible como sutiles, que puedan vivir las personas con discapacidad" y actuar de forma rápida antes de que se produzca una tragedia.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para los I Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

El Grupo Social ONCE presenta en Bruselas la hoja de ruta de la discapacidad ante la Presidencia española de la UE

Daiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigación

La OMS denuncia que niños de entre 10 y 12 años están siendo "reclutados" por la industria mundial del cigarro electrónico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris