Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Air Nostrum afronta la primera jornada de huelga indefinida de pilotos

lunes, 27 de febrero de 2023, 08:07 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) inicia este lunes la huelga indefinida en la aerolínea Iberia Regional Air Nostrum en todas las bases y centros de trabajo que tendrá lugar los lunes y viernes.


Los pilotos aprobaron en la asamblea celebrada el 30 y el 31 de enero la convocatoria de esta huelga con más de un 92% de los votos.


El sindicato lamenta que Iberia Regional Air Nostrum le “haya forzado a adoptar esta medida tras siete meses en los que ha rechazado sistemáticamente las propuestas de los tripulantes técnicos en favor de unas condiciones laborales y una clasificación profesional justas, así como aquellas encaminadas a paliar la pérdida de poder adquisitivo”.


Además, reclama a la empresa que la huelga indefinida no sirva como excusa para coaccionar a los trabajadores, tal y como sucedió en la convocatoria de huelga de diciembre.


En los ocho días de huelga entre el 22 de diciembre y el 3 de enero Air Nostrum tuvo que cancelar 279 vuelos.


Con estos paros, el sindicato denuncia el bloqueo provocado por la Compañía en la negociación del nuevo convenio colectivo, al mantener una postura inamovible sobre aspectos fundamentales de condiciones de trabajo y reivindicación salarial de la parte social.


En relación con la demanda salarial, el Sepla pide la revisión para los años de vigencia de convenio, 2022 a 2024, consistente en una actualización al IPC real para 2022 y el previsto para el 2023 y 2024.


A este respecto, el Sepla denuncia que los salarios de los pilotos de Air Nostrum están gravemente devaluados respecto a las empresas del sector, afectándoles aún más la inflación existente, principalmente en segundos pilotos, para los que se pide una revisión mayor, pero también en comandantes.


Además, los pilotos critican que la compañía se niega a tratar temas que afectan gravemente al régimen de trabajo de los pilotos como jornada máxima, cambios en ejecución y cambios en programación, cuando la posibilidad de tales cambios es uno de los motivos que permite a la empresa no generar progresiones.


Noticias relacionadas

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

La Iglesia española renuncia a estar exenta del impuesto municipal para reformas

El sector químico español facturó en 2022 un récord de 90.000 millones de euros, un 16,3% más

Primark aterrizará en Toledo a finales de abril

El Gobierno lanza nuevos cursos de digitalización para el sector agroalimentario

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris