Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Oramas responsabiliza a Sánchez de no haber reformado antes la ley ‘del solo sí es sí’ “por soberbia”

domingo, 26 de febrero de 2023, 11:56 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Ana Oramas, considera que la responsabilidad de no haber reformado antes el apartado penal de la llamada ley ‘del solo sí es sí’ la tiene “fundamentalmente el presidente del Gobierno y el Partido Socialista porque se podía haber tramitado de urgencia un proyecto de ley y han tardado cuatro meses”, a su modo de ver “por soberbia”.


Así lo apuntó en una entrevista en Servimedia en la que calificó la situación de “muy triste” y, aunque reconoció que CC votó a favor de la norma, puntualizó que “nunca se nos enseñaron los informes jurídicos que estaban en contra”.


“Los ocultó el Gobierno y creo que ha sido un error”, se quejó, porque, aunque está de acuerdo en que se penalicen más los antiguos abusos sexuales, “lo que no puede pasar es que los grandes delitos estén menos penalizados y, sobre todo, que gente salga de la cárcel”.


“Y lo que no puede pasar es que un Gobierno no reconozca su error”, añadió. “Creo que tiene responsabilidad fundamentalmente el presidente del Gobierno y el Partido Socialista, que una semana después, cuando empezaron a pasar las cosas que pasaban, se podía haber tramitado de urgencia un proyecto de ley y han tardado cuatro meses”, indicó.


“Todo por soberbia. Y sin tener en cuenta el dolor de las víctimas a las que yo pido perdón, porque yo me fío de un Gobierno que nos dijo que esto no iba a suceder en ningún caso”, señaló Oramas excusando el voto a favor de su formación.


En particular, comentó que le parecía "tremendo" tanto "la burla" como "el desprecio a las víctimas de la ministra (Irene) Montero y de la secretaría de Estado”, Ángela Rodríguez, ‘Pam’, por la mesa redonda en la que se mofó de quienes dan mucha importancia a las rebajas de penas.


“A mí esa secretaria de Estado me hubiera durado media hora”, aseguró, rechazando que se culpe a los jueces, quienes “se limitan a aplicar las leyes, buenas o malas que hagamos los demás”.


Oramas recordó que ella ya se pronunció duramente sobre las consecuencias de la norma en la Diputación Permanente del Congreso de enero, e incluso aventuró que fue su discurso “lo que hizo reaccionar al PSOE porque es que eran verdades como puños”.


Ahora, piensa que modificar esta norma “no es un tema de ideología” sino de sensatez, pero criticó al PSOE por haber presentado su proposición de reforma presentando un “lentejas: o las tomas o las dejas”.


Según advirtió, la serie de rebajas de penas a los agresores sexuales “tiene un coste electoral que no tenía previsto el Partido Socialista”. A diferencia de la del delito de malversación, que le parece “un escándalo” y "jamás" pensó que aprobaría un Gobierno de izquierdas, lo de los violadores “ha tocado las entrañas de toda la sociedad, de todas las madres de este país, de todas las mujeres de este país, de todos los padres, de los hombres y mujeres, de la familia; no sólo de las víctimas, sino que nos raja las entrañas”.


Ahora bien, insistió, “el PSOE ha reaccionado tarde". "Lo de Podemos se puede entender porque son así y son unos soberbios y están con su discurso para su público, pero lo del PSOE no se puede entender que haya tardado cuatro meses” en modificar la norma.


Eso sí, auguró que “el PSOE va a usar el Consejo de Ministros y todo el exceso que está recaudando de los españoles por la inflación” para “hacer su campaña electoral”, así que no se atrevió a pronosticar que los socialistas vayan a pagar en las urnas su retraso en la reforma.


Noticias relacionadas

Robles afirma que “prácticamente se han reconstruido de nuevo” los primeros seis Leopard que se enviarán a Ucrania

El PP insiste en asegurar la “independencia” del CGPJ “más allá de ponerse en escenarios que degradan más la institución”

Sémper asegura que no le importa mucho lo que diga Vox, que busca “crecer” mediante la “erosión” al PP

‘Ethic’ analiza las tendencias con más impacto en 2023

Margarita Robles recibe a la ministra de Defensa de Chile para reforzar la cooperación de ambos países

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris