Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Justicia distribuye en Andalucía los primeros cien kits de análisis ente posibles casos de sumisión química

sábado, 25 de febrero de 2023, 12:15 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Justicia ha distribuido ya en Andalucía, con la colaboración técnica del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), el primer centenar de kits para la obtención de muestras para análisis toxicológico en delitos facilitados por sustancias psicoactivas -sumisión química-.


En toda España se han repartido 1.000, cumpliendo así el compromiso anunciado por la ministra, Pilar Llop, cuando presentó los kits de toma de muestras para análisis de ADN, el 8 de marzo de 2022.


En 2021, en Andalucía se contabilizaron 211 casos de agresión sexual con sospecha de sumisión química analizados en el Intcf, en los que un 97,6% de las víctimas eran mujeres, con una edad media de 24 años. En total en España la cifra de casos asciende a 950 –93,4% mujeres--, donde los resultados fueron positivos a alcohol, drogas ilícitas, psicofármacos u otros medicamentos de forma aislada o en combinación en el 82,5% del total.


En relación al total de casos, de las más de 3.000 agresiones sexuales analizadas por el Intcf en 2021, una de cada tres –un 31%- fueron mediante sumisión química, según el informe de casos analizados por este organismo.


El material ahora distribuido incorpora todos los elementos para facilitar tanto la toma conjunta de muestras de sangre y orina, como la recogida de toda la información de interés en la investigación en un formulario específico basado en la Guía de buenas prácticas para la actuación forense ante la víctima de un delito facilitado por sustancias psicoactivas.


Todo ello permitirá mejorar la calidad de la recogida, conservación, envío e investigación toxicológica en las víctimas de delitos facilitados por el uso de sustancias psicoactivas, así como la estandarización del proceso a nivel nacional.


La Subdirección General de Cooperación y Coordinación Territorial, dependiente del Ministerio de Justicia, y el Inctf han sido los encargados de facilitar los kits a los 34 Institutos de Medicina Legal y Forense existentes en España, tanto a los 12 que actúan en el ámbito del territorio Ministerio, como a los 22 que dependen de las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia. Está prevista además una nueva remesa de otras 1.000 unidades.


Noticias relacionadas

El Consejo de Informativos de TVE condena el acoso sufrido por varios compañeros que cubrían la moción de censura

Un miembro de la dirección de Ciudadanos abandona sus cargos por “discrepancias” con el nuevo equipo

El Supremo rechaza aplicar exenciones en el IRPF a las asignaciones abonadas por el Parlamento Europeo a sus diputados

Dirigentes de IU, Más País y Compromís acudirán a la presentación de Yolanda Díaz

El Constitucional avala la Ley de eutanasia y reconoce el derecho a decidir cuándo morir de manera libre, informada y consciente

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris