Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid celebran el Día de la Mujer con la narrativa femenina como protagonista

sábado, 25 de febrero de 2023, 10:33 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo con una programación especial de actividades gratuitas en sus bibliotecas públicas, ubicadas en la capital, y dirigidas tanto a público infantil como juvenil y adulto, con la narrativa femenina como protagonista.


Para jóvenes y adultos se han elaborado propuestas como ‘Te cuento una vida’, a través de la cual Elena Fortún y Celia hacen un emotivo recorrido basado en la biografía real de personalidades inspiradoras que traslada a otras épocas y presenta las vidas de artistas y personajes a través de un prisma que los hace inolvidables. Será en la Biblioteca Antonio Mingote, el próximo 3 de marzo.


‘Las Sinsombrero’, en la Biblioteca Rafael Alberti (8 de marzo), estará dedicada este grupo de mujeres artistas e intelectuales que iluminó la Generación del 27. Sus aportaciones han quedado al margen de las antologías de arte y literatura hasta nuestros días, aunque desarrollaron una actividad destacada en campos tan variados como la literatura, la poesía, la pintura, la música, el cine o la filosofía.


Mientras, las bibliotecas Luis Rosales (6 de marzo) y Elena Fortún (8 de marzo), apuestan por ‘Mujeres de palabra’, un espectáculo compuesto por cuentos de autores contemporáneos, historias populares y canciones, que se presenta como homenaje a esas mujeres que construyeron su propio camino y lo allanaron para las que vinieron después.


Las bibliotecas José Luis Sampedro (6 de marzo), José Hierro (3 de marzo) y María Moliner (2 de marzo), contarán con la charla, ‘Viajar sola te da alas’, y en la Pedro Salinas (3 de marzo) y Miguel Hernández (8 de marzo), se ha programado ‘El dilema de la supermujer’, una propuesta participativa, concebida como espacio abierto para las relaciones sociales y el desarrollo emocional a través de la experiencia grupal.


Los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en talleres como ‘Retratando a mujeres extraordinarias’, en la Biblioteca José Acuña (3 de marzo), donde se mostrarán una serie de personajes femeninos relevantes, escogiendo los más cercanos a sus inquietudes, para posteriormente retratarlas.


Igualmente, a través de juegos participativos y movilizando recursos artísticos, plásticos y escénicos se fomentará también el gusto por la lectura, la narrativa y las artes escénicas y plásticas, con sesiones que fusionan el teatro y la narración como Otra Caperucita Roja o Arturo y Clementina, en las Bibliotecas Javier Marías (7 de marzo) y Luis Martín-Santos (3 de marzo), respectivamente.


Este bloque de actividades dedicadas a la mujer concluye con el taller virtual de lectura y escritura 'Baile de autoras', que a partir del 2 de marzo tendrá lugar todos los jueves del mes y permitirá descubrir algunas autoras trascendentes de la literatura y elaborar relatos propios partiendo de la historia personal y tomando la memoria como contexto.


Este ciclo tiene prevista la lectura de ‘Cómo acabar con la escritura de las Mujeres’, de la galardonada novelista y ensayista Joanna Russ; ‘El sueño de una lengua común’, de Adrienne Rich; ‘Las madres no’, de Katixa Aguirre, escritora en lengua vasca; y ‘Ceniza en la boca’, de Brenda Navarro. Para finalizar, ‘Una mujer’, de Annie Ernaux, una de las escritoras más reconocidas del panorama literario francés y europeo y Premio Nobel de Literatura 2022. La información completa sobre la campaña y las formas de inscripción puede consultarse en el Portal del Lector.


Noticias relacionadas

Miñones asegura que el nuevo Código de Deontología Médica da seguridad jurídica a los facultativos

Hipra asegura que puede fabricar 400.000 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19, la primera contra dos variantes

El ‘Tyrannosaurus rex’ tenía labios que escondían sus dientes

Plena inclusión pide "respeto a las personas con discapacidad" en la negociación sindical

El PP, satisfecho con las enmiendas sobre discapacidad introducidas en la ley que traspone la directiva de accesibilidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris