Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Tiempo "invernal y desapacible" por una masa de aire frío sobre la península y Baleares

sábado, 25 de febrero de 2023, 09:00 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El tiempo este sábado será "invernal y desapacible" de forma generalizada debido a una masa de aire frío e inestable sobre la península y Baleares.


Los fenómenos más destacados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) son nevadas en Pirineos y en áreas del noroeste peninsular, del oeste de la meseta Sur y del este de Andalucía; heladas fuertes en áreas montañosas del centro y norte peninsular; precipitaciones localmente fuertes en el entorno del Estrecho, e intervalos de poniente fuerte en el entorno de Alborán.


La previsión es que una masa de aire frío e inestable dé lugar en la Península y Baleares a un tiempo invernal y desapacible, con nubosidad y precipitaciones desigualmente repartidas. Las más importantes se darán en el área del Estrecho, donde se esperan durante todo el día, pudiendo ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes. También habrá cielos nubosos y precipitaciones, al menos durante parte de la jornada, en el noroeste peninsular, casi toda la mitad sur, Baleares y el área pirenaica.


En el resto de la Península se esperan cielos poco nubosos o con algunos intervalos nubosos, pero sin precipitaciones. En Canarias habrá intervalos nubosos, con probabilidad de precipitaciones débiles.


Las cotas de nieve serán de 1.400 a 1.800 metros en Baleares, bajando a entre 600 y 900 metros; en Cataluña, de 900 a 1.000 metros bajando a entre 700 y 800 metros; en el extremo sur peninsular, de 1.000 a 1.300 metros; en el resto de la mitad sur, de 700 a 900 metros; y en el resto de la Península, de 500 a 800 metros.


Las temperaturas máximas bajarán en Baleares, el nordeste de Cataluña y el interior de la mitad sur peninsular, y subirán en el litoral levantino, el alto Ebro y el norte de Galicia. Las mínimas tienden a subir en el tercio occidental peninsular, con pocos cambios en el resto. Se producirán heladas generalizadas en el interior peninsular, salvo en Extremadura, Andalucía central y occidental y el bajo Ebro, y podrán ser fuertes en las montañas del centro y norte peninsular.


Habrá intervalos de viento fuerte del norte en el Ampurdán y de poniente en el entorno de Alborán, del oeste o noroeste en el tercio oriental peninsular y Baleares, y predominio de vientos variables o de componente oeste, flojos en general, en el resto de la Península. En Canarias, flojos del norte girando a oeste.


Noticias relacionadas

Fundación ONCE, ILUNION y Hermanas Hospitalarias impulsan la integración laboral de las personas con discapacidad

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

Mañana el partido de fútbol España-Noruega será accesible para personas ciegas gracias a la RFEF

Las medidas de apoyo asisten a las personas con demencia en el ejercicio de su capacidad jurídica en el ámbito personal, patrimonial o económico

Aniorte presenta el convenio con Cáritas para detectar soledad no deseada en personas mayores desde las parroquias

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris