Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Robles clausura este lunes la celebración del quinto aniversario del satélite PAZ

viernes, 24 de febrero de 2023, 17:35 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, participará este lunes en el acto por el quinto aniversario del satélite PAZ, el satélite español de observación de la Tierra de tecnología radar, operado por Hisdesat.


Según informó la compañía, la titular de Defensa pondrá el broche de oro a la celebración del lustro de vida del satélite PAZ, en un acto en el que intervendrá la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce.


El evento, que tendrá lugar en el Espacio Pablo VI de Madrid a las 19.00 horas, comenzará con unas palabras de bienvenida de Santiago Bolíbar, presidente del Consejo de Administración de Hisdesat. A continuación, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, inaugurará el acto, y dará pasó a una intervención de Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat. Tras una mesa redonda, el discurso de la secretaria de Estado y la clausura de Margarita Robles, un cóctel cerrará el programa de la jornada.


Antes de ello, los invitados podrán conocer los hitos principales del éxito logrado por España gracias a Hisdesat con PAZ, el primer satélite español de observación de la Tierra de tecnología radar de apertura sintética (SAR) operado por la compañía Hisdesat, que cinco años después de su puesta en órbita ha capturado 114.000 imágenes para instituciones públicas o privadas, operando para el ámbito civil y militar.


El satélite ha posicionado a España como uno de los líderes europeos en tecnología aeroespacial, y tras un lustro se ha consolidado como una herramienta estratégica, por su carácter dual, tanto en el ámbito militar como en aplicaciones de carácter civil.


PAZ ha tomado 60.000 imágenes por encargo del Ministerio de Defensa para cubrir sus necesidades relacionadas con inteligencia militar. En concreto, ha servido para apoyo de las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior, control de fronteras o vigilancia de movimientos marítimos en el marco de operaciones de defensa internacionales.


En el ámbito civil, los usuarios de PAZ han crecido exponencialmente desde el inicio de sus operaciones gracias a las posibilidades de su tecnología radar, que permite captar imágenes tanto de día como de noche, y con independencia de las condiciones meteorológicas.


APLICACIONES


El satélite ha proporcionado hasta ahora 54.000 imágenes relacionadas con la gestión de riesgos y emergencias, la supervisión medioambiental, el control de infraestructuras críticas y obra civil o la vigilancia marítima, entre otras.


Por otra parte, sirvió para la valoración del impacto de las inundaciones que tuvieron lugar en Alicante en 2019, en la detección de un vertido de petróleo en la zona SAR de Canarias o en la erupción del volcán de la isla de la Palma. En este último punto, fue crucial para definir cómo iba variando la orografía de la zona y cómo iban evolucionando las coladas de lava.


En el exterior, ha sido utilizado para el estudio de la deforestación de la selva brasileña, en la vigilancia de centrales nucleares en diversos países, o en el diagnóstico del impacto del terremoto en Turquía y Siria, entre otras catástrofes.


Una de sus ventajas es que es el único satélite que ofrece una monitorización en tiempo real del tráfico marítimo mundial gracias a su tecnología AIS (Automatic Identification System), combinada con el instrumento principal radar de apertura sintética (SAR).


Durante estos cinco años de operaciones, ha servido imágenes para usuarios tanto públicos como privados de más de 25 países: Estados Unidos, Canadá, Italia, Reino Unido, Noruega, Méjico, Chile o Sudáfrica son algunos de ellos.


En España, además de prestar servicio al Ministerio de Defensa, ha facilitado imágenes a los departamentos de Interior, Asuntos Exteriores, Transportes, Hacienda, así como a diferentes organismos autonómicos.


Noticias relacionadas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

El Tribunal General de la UE celebra el juicio por las ayudas de 1.280 millones a Correos

El precio de la luz baja hoy un 17%, hasta los 83,84 euros

Las campañas de los fondos activistas crecen con fuerza por primera vez en cuatro años

Los agentes sociales reactivan formalmente la negociación salarial y volverán a reunirse en la primera quincena de abril

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris