Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Telefónica y NTT DATA prueban con éxito la tecnología 5G 'slicing'

viernes, 24 de febrero de 2023, 13:08 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Telefónica y NTT DATA han desarrollado con éxito una solución pionera de 'Network Slicing as a Service' extremo a extremo con múltiples proveedores.


El proyecto incluye el transporte Cisco SDN, Mavenir Open vRAN, Mavenir 5G Converged Packet Core, Nokia 5G RAN con partición de recursos de radio, orquestación extremo a extremo basada en ONAP (implementada por NTT Data) y la solución de aseguramiento de servicio NTT DATA ONE OSS, logrando una gestión completa y automatizada del ciclo de vida de las 'network slices' extremo a extremo y casos de uso de aseguramiento del servicio.


La arquitectura se ha aplicado siguiendo un enfoque de nube híbrida, colocando los diferentes productos involucrados en la solución, tanto en las instalaciones del laboratorio de Telefónica como en la región de nube pública de Amazon Web Services (AWS) Cloud.


La prueba de concepto abarcó diferentes casos de uso, incluida una aplicación de realidad aumentada para la retransmisión de eventos deportivos en directo con tecnología diseñada por NTT DATA. Los niveles de servicio solicitados por la aplicación incluyen requisitos de baja latencia y gran ancho de banda para satisfacer las expectativas de experiencia del cliente.


Teodoro López, socio del Sector de Telecomunicaciones de NTT DATA, considera que este proyecto supone un gran hito para avanzar en la automatización del 'slicing' 5G en entornos multivendor. "Sin duda, este tipo de logros en el ámbito tecnológico acelerarán a los operadores hacia los conceptos de automatización de red y NaaS, y son pasos clave para conseguir 'slices' de red como servicios automatizados de forma sencilla y ágil. 5G 'network slicing' es el punto de partida para lograr la apertura de las capacidades de red al ecosistema completo y es la clave para acelerar la creación de soluciones que hagan tangible el valor de estas comunicaciones avanzadas para permitir el uso de tecnologías disruptivas en beneficio de la sociedad y de las industrias verticales", señala López.


El director de Core, Transporte y Plataformas en Global CTIO de Telefónica, Cayetano Carbajo, destacó la importancia de las pruebas en un ecosistema multivendor. "Uno de los principales retos de Network Slicing es alcanzar la automatización completa extremo a extremo en un entorno multivendor. Estamos orgullosos de haber logrado este hito con NTT DATA y los socios tecnológicos que participan en esta fase del programa LIME. Network Slicing es una parte clave de nuestra estrategia de monetización 5G, y planeamos llevar la tecnología muy pronto a nuestras redes en producción".


Noticias relacionadas

El CES denuncia que la falta de inversión en la infancia resta a España cada año 2,5 puntos de PIB

ING apunta a que el turismo supere niveles prepandemia en verano

Fernández Gallar (OHLA) ataca a China por competir de manera "desleal" en la inversión en terceros países

Aedas Homes gastó más de dos millones en retribuir a sus consejeros en 2022 y su consejero delegado percibió 1,38 millones

El Ibex se deja un 2,1% en mayo, su mayor descenso desde septiembre de 2022

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris