Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Díaz cree que la capitalidad de la economía social de San Sebastián ayudará a "potenciar" la proyección global de este modelo

viernes, 24 de febrero de 2023, 13:24 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, indicó este viernes que la capitalidad de la economía social de San Sebastián en 2023 ayudará a potenciar la proyección global de este modelo económico debido a que la ciudad "es un referente" para el mundo.


Así lo explicó en la sede central de la empresa de inclusión sociolaboral Gureak, donde subrayó que, en un momento de crisis y guerra, esta economía es una respuesta "colectiva y solidaria". Asimismo, recordó que supone el 10% del PIB, con más de 42.000 empresas y más de dos millones de personas trabajando en este ámbito.


“Queremos visibilizar su impacto transformador. Es un modelo que tiene que ver con el verdadero significado de la democracia y que consigue que las personas sean el núcleo de las soluciones económicas para el futuro. También centramos la atención en el peso que tiene la economía social vasca y todos los valores de cooperación, inclusión e igualdad que la definen”, destacó.


El congreso europeo en torno al impacto de la economía social tendrá lugar durante los días 13 y 14 de noviembre. La vicepresidenta señaló también que el foro será “una oportunidad para reflexionar” sobre las competencias que deben ser reforzadas. Además, aseguró que la capitalidad es un punto de partida para situar a la economía social como “prioridad" de la Presidencia Española del Consejo Europeo, que tendrá lugar desde el próximo 1 de julio y durante el segundo semestre del año.


LAS PERSONAS EN EL CENTRO


En la presentación participaron la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; el presidente de Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño, así como la presidenta de la Asociación de Cooperativas de Euskadi, Rosa Lavin, y el director general de Gureak, Asier Vitoria.


Mendia defendió que es “imprescindible” incorporar en las empresas valores como la solidaridad, la cooperación y la participación y que “hay que repartir mejor los esfuerzos y los beneficios”. Asimismo, destacó que las actividades de la capitalidad coincidirán con la Presidencia Española de la Unión Europea.


Por su parte, el alcalde de San Sebastián detalló que el lema de la capitalidad es 'Poner a las personas en el centro' y agradeció a la empresa Gureak por su labor porque "es un modelo de éxito", donde aparte de ofrecer servicios, aporta “beneficios sociales y humanos”. En esta línea, Pedreño indicó que este modelo económico busca impulsar “un crecimiento sólido y sostenible”.


“Gureak es una iniciativa social, sólida y profesional que busca generar oportunidades laborales estables y adaptadas para personas con discapacidad. Somo 6.000 personas en el grupo y en Guipúzcoa emplea a 15.000 personas, lo que nos convierte en uno de los mayores empleadores de la economía guipuzcoana”, recalcó el director general de la empresa.


Noticias relacionadas

El Gobierno repartirá 2.424,2 millones de euros de financiación a las autonomías en el segundo trimestre

El Ibex rebota un 1,31% y recupera parte de lo perdido la pasada semana

Inserta Empleo y el Servicio Extremeño Público de Empleo fomentan la inclusión laboral de las personas con discapacidad

El Brent baja un 0,5% y se mantiene en los 72 dólares

El centro de investigación emiratí ADIA Lab instalará su sede europea en Granada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris