Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Estación Espacial Internacional detecta los apagones y explosiones de la guerra de Ucrania

viernes, 24 de febrero de 2023, 11:40 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han procesado los datos tomados por Samantha Cristoforeti y otros astronautas como Thomas Pesquet de la Estación Espacial Internacional para ver en alta resolución el impacto que tiene la guerra en las infraestructuras eléctricas de Ucrania. En las imágenes se detectan los apagones y las explosiones que han sufrido en el último año ciudades como Kief, la capital de Ucrania.


Además, durante uno de los 'timelapse' realizados desde la estación espacial se registraron también algunas de las explosiones en áreas de conflicto. Es la primera vez que acciones individuales de una guerra son detectadas por un satélite nocturno civil, según destacó este viernes la UCM en una nota, cuando se cumple un año de la invasión rusa.


Estas imágenes fueron detectadas durante una inspección rutinaria del proyecto “Cities at Night/RALAN MAP Una4Career/Marie Courie Cofound”. La caída de luz en los 10 primeros kilómetros ha sido de un 50% y de un 80% en los 23 kilómetros.


"Aún está por confirmar qué porcentaje de esa caída de luz es debida a destrucción de infraestructuras y que es deliberado para proteger las mismas. Actualmente, estas son las únicas imágenes públicas de alta resolución que permiten analizar el progreso de disminución de emisiones debido a la guerra", señalaron desde la UCM, donde Alejandro Sánchez de Miguel es investigador en el grupo de Astrofísica Instrumental y Galáctica de la Universidad Complutense de Madrid y líder del proyecto de ciencia ciudadana Cities at Night.


Noticias relacionadas

Nace el movimiento ‘A la vejez, vitales’ en defensa de la salud de las personas mayores

Una exposición inmersiva recrea el esplendor artístico de la Sala Capitular de Sigena

Otro día más de ‘primaverano’ con sol y 30 grados en el norte y el sur de España

Más de 50 entidades europeas piden a la UE que iguale a 16 años la edad mínima para conducir ciclomotores

El Club Abierto de Editores celebra la aprobación de la compensación por copia privada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris