Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

IAG remonta el vuelo y gana 431 millones en 2022

viernes, 24 de febrero de 2023, 09:26 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 431 millones de euros en 2022, frente a los números rojos de 2.933 millones registrados en 2021.


Según una comunicación remitida por IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio operativo de las aerolíneas del grupo ascendió a 1.256 millones, frente a las pérdidas de 2.765 millones de un año antes.


IAG atribuye este cambio de rumbo a la fuerte recuperación en sus mercados principales al levantarse las restricciones por el Covid-19, lo que impulsó los ingresos y una vuelta al beneficio con un flujo de efectivo operativo notablemente positivo.


En el cuarto trimestre del año había restablecido un 87% de la capacidad de 2019 y un 78% en el ejercicio completo.


Iberia ganó 382 millones, frente a las pérdidas de 234 millones de 2021. Su beneficio fue un 23,1% inferior al de 2019, cuando se anotó 497 millones.


Por su parte, Vueling se anotó 187 millones, tras los números rojos de 262 millones del año precedente. en su caso, las ganancias fueron un 22,1% más bajas que en 2019, cuando ascendieron a 240 millones.


Además, British Airways ganó 303 millones de libras esterlinas, frente a las pérdidas de 1.900millones de 2021 y un 84% menos que los 1.890 millones de 2019.


Por último, Aer Lingus aportó un beneficio de 45 millones tras perder 347 millones en 2021 y un 83,7% menos que los 276 millones de 2019.


En su conjunto, las aerolíneas del grupo obtuvieron unos ingresos de 23.066 millones, un 170% más que los 8.455 millones de 2021. Por venta de billetes facturaron 19.458 millones, cerca de un 230% más que los 5.835 millones del año pasado.


Los gastos ascendieron a 21.810 millones, un 94,4% más. De ellos, el combustible y los derechos de emisión se dispararon hasta los 6.120 millones, un 240% más que en 2021, y los de personal fueron de 4.647 millones, un 54,2% superiores.


A cierre de 2022, la deuda neta del holding era de 10.385 millones, un 11% inferior a los 11.667 millones registrados al final de 2021. La liquidez continuó reforzándose hasta los 14.000 millones de euros a 31 de diciembre de 2022, desde los 12.000 millones de euros registrados al final de 2021.


En 2023 IAG espera que el beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales del ejercicio completo oscile entre 1.800 y 2.300 millones de euros. La capacidad para el ejercicio se situará en el 98% del nivel de 2019.


Noticias relacionadas

Las pymes reclaman que “combatir la morosidad” sea una prioridad de la Presidencia española de la UE

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Unico I+D 6G 2023’, dotado con 62 millones de los fondos europeos

CCOO avisa a CEOE de que “es urgente subir los salarios” y exige un acuerdo general con cláusula de revisión

Galán compromete ante Lula da Silva una inversión de 5.300 millones en Brasil en los próximos tres años

El Ayuntamiento abre el plazo de presentación de solicitudes para la XIII edición de los Premios Emprendedoras Madrid 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris