Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los sindicatos prevén dar a conocer su propuesta salarial la próxima semana

jueves, 23 de febrero de 2023, 15:37 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Los sindicatos CCOO y UGT prevén presentar la semana que viene su propuesta salarial para la negociación bipartita con la patronal CEOE.


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, comentó en declaraciones a los periodistas que prevén convocar a la prensa la semana que viene para presentar la propuesta salarial conjunta que ambas centrales entregarán a CEOE sobre aumento salarial y cláusula de revisión, si bien no tienen fecha.


En la misma línea, el dirigente de CCOO, Unai Sordo, señaló que “en una semana” se presentará el planteamiento para una negociación para la que “no soy ahora particularmente optimista”.


Sordo recalcó su petición a la patronal de “corresponsabilidad” para subir los salarios en los convenios que se negocien en 2023 y con ello evitar una “ralentización” de la economía española.


En materia de pensiones, ambos sindicatos no se cierran al acuerdo. Álvarez comentó que ha pedido al ministro del ramo, José Luis Escrivá, que acordara medidas en el ámbito europeo y en el Parlamento y sobre las mismas los sindicatos estudiarían su respaldo.


Sordo dio por segura la segunda parte de la reforma de pensiones y afirmó que pivotará sobre la parte de ingresos de la Seguridad Social. “Lo que corresponde es que cualquier modificación en las propuestas del Gobierno se lleve al Pacto de Toledo” y también al diálogo social. De momento, ambos dirigentes señalaron que no hay convocada una reunión.


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris